
Donald Trump fue aislado de la cumbre del G20 por los líderes de los demás países, quienes llegaron a un consenso para que se implemente el Acuerdo de París contra el cambio climático. El mandatario retiró a su país de este acuerdo a inicios de junio, argumentando que afectaría industrias clave para la economía de Estados Unidos.
De acuerdo a información de la BBC, solo 19 los líderes en la reunión del G20 renovaron su compromiso para implementar el acuerdo en el documento final de la cumbre. El texto incluye la frase que todos los miembros de este foro de economías industrializadas y emergentes, menos Estados Unidos, quieren que se implemente el acuerdo de inmediato.
Presión estadounidense. A cambio de que EE.UU.aceptase la inclusión de esta frase sobre el Acuerdo de París en el documento, los negociadores estadounidenses logaron introducir una controvertida frase sobre el uso de combustibles fósiles. “Estados Unidos ayudará a terceros países a usar combustibles fósiles, como el carbón y petróleo de forma más limpia y efectiva”.
Sin embargo, el presidente francés Emmanuel Macron logró matizar la este párrafo del acuerdo agregando “así como otras fuentes de energía renovables y limpias”. La mención a los combustibles fósiles es polémica porque en principio muchas delegaciones no admitían que aparezcan en la resolución, pues el objetivo es reducir su empleo por sus niveles de contaminación.
Aislamiento. El documento demuestra que Trump ha quedado aislado en la cuestión climática y revela además que su país no ha conseguido ningún apoyo de otros países en esta cuestión. En un inicio se especuló que Washington podría sumar a su resolución a países como Arabia Saudí, Turquía o Indonesia, quienes también forman parte del G20.
Al respecto, la canciller alemana Ángela Merkel dijo que durante su encuentro con Trump, sí abordó el tema climático. “Tuvimos varias conversaciones durante la G20, y le animé a que regrese al Acuerdo de París. Espero que Estados Unidos vuelva”.
Los demás capítulos del documento de 14 hojas abordan temas como el de la lucha contra el terrorismo, la reacción ante las pandemias y un acuerdo en favor del libre comercio. Este último fue cerrado con Trump y reconoce el derecho estadounidense a defenderse de prácticas injustas.

