Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Trump promulgó ley que permite a empresas de internet vender datos de usuarios

Trump revocó garantías a la privacidad impuestas por Barack Obama.
Trump revocó garantías a la privacidad impuestas por Barack Obama. | Fuente: AFP

Los historiales de búsqueda o la localización de los usuarios podrán ser comerciados por los proveedores de Internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, promulgó una ley que elimina las garantías de privacidad en la red impuestas por su predecesor, Barack Obama, y que permitirá a los proveedores de internet vender datos de sus usuarios, como los historiales de búsqueda o la localización.

La norma, aprobada por la mayoría republicana en el Congreso la semana pasada, revoca un reglamento que los demócratas habían redactado para la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés) y que exigía a los proveedores obtener el permiso de sus usuarios antes de vender sus datos.

Gran negocio. Los republicanos siempre consideraron ese reglamento como un exceso regulatorio y su norma permitirá a los proveedores como Verizon, Comcast y AT&T utilizar por defecto a sus usuarios para competir en pie de igualdad con Google y Facebook en el negocio publicitario en línea, que mueve 83,000 millones de dólares.

Estas compañías se habían opuesto a los intentos del Gobierno de Obama de proteger la privacidad de los usuarios y consideraban injusto que Google y Facebook se rigieran con normas diferentes a las suyas.

Defensores de la privacidad en línea como el director ejecutivo del Centro para la Democracia Digital, Jeffrey Chester, consideró al diario The Washington Post que con esta norma "los estadounidenses no estarán nunca a salvo de tener sus datos personales sigilosamente examinados y vendidos al mejor postor". (EFE)

La privacidad es una de las mayores preocupaciones de Internet.
La privacidad es una de las mayores preocupaciones de Internet. | Fuente: Huffington Post
Google ganó US$ 79 mil millones de dólares en publicidad en línea en 2016. En 2006 apenas lograba US$ 10 mil millones.
Google ganó US$ 79 mil millones de dólares en publicidad en línea en 2016. En 2006 apenas lograba US$ 10 mil millones. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA