Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EE.UU. y la UE acuerdan sacar a determinados bancos rusos del sistema Swift

Los aliados occidentales también se comprometieron a actuar conjuntamente para
Los aliados occidentales también se comprometieron a actuar conjuntamente para "limitar la venta de los llamados pasaportes dorados, que permiten a rusos adinerados conectados con el gobierno de Rusia convertirse en ciudadanos y obtener acceso a los sistemas financieros" de los países firmantes del comunicado.Foto: Una persona camina en el parque Zaryadye frente al Kremlin y la Catedral de San Basilio en el centro de Moscú. | Fuente: AFP

Las potencias occidentales decidieron excluir a varios bancos rusos del sistema internacional Swift,  clave en las transacciones internacionales, en el marco de un arsenal de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE), junto a otros socios occidentales, acordaron este sábado sacar a "determinados" bancos rusos del sistema internacional Swift, una contundente medida económica en respuesta a la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia.

"Nos comprometemos a asegurar que determinados bancos de Rusia son sacados del sistema de mensajes Swift. Esto garantizará que estos bancos quedan desconectados del sistema financiero internacional y alteran su capacidad para operar globalmente", señaló un comunicado conjunto difundido por la Casa Blanca, y también suscrito por Canadá y el Reino Unido.

La exclusión de las entidades rusas, cuyos nombres no precisa el comunicado, de la Sociedad de Telecomunicación Financiera Global Interbancaria (Swift, por sus siglas en inglés) se produce tras intensas consultas en los últimos días entre EE.UU. y los países europeos, algunos de los cuales habían planteado sus dudas al respecto.

El sistema de transacciones Swift es la base del sistema financiero global y lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias.

Medidas contra Banco Central de Rusia

Asimismo, los aliados occidentales pactaron "imponer medidas restrictivas" contra el Banco Central de Rusia con el objetivo de "prevenir el uso de sus reservas internacionales para socavar el impacto" de las sanciones.

El sistema de transacciones Swift es la base del sistema financiero global y lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias.
El sistema de transacciones Swift es la base del sistema financiero global y lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias. | Fuente: AFP

En una llamada telefónica con periodistas para explicar estas sanciones, un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato, recalcó que "los efectos de estas medidas serán sentidos de manera inmediata en los mercados financieros rusos" y apuntó que como consecuencia la divisa rusa, el rublo, "entrará en caída libre".

Contra pasaportes dorados

Por otro lado, los aliados occidentales también se comprometieron a actuar conjuntamente para "limitar la venta de los llamados pasaportes dorados, que permiten a rusos adinerados conectados con el gobierno de Rusia convertirse en ciudadanos y obtener acceso a los sistemas financieros" de los países firmantes del comunicado.

"Estamos junto al pueblo de Ucrania en esta hora oscura", concluyó el documento, que señala posibles sanciones adicionales.

Después de meses de tensiones, Rusia lanzó este jueves una operación militar en Ucrania que empezó con bombardeos en varios centros urbanos y continuó con el despliegue de tropas, de forma que este las unidades militares rusas están estrechando el cerco a la capital del país, Kiev.

En reacción al ataque ruso, EE.UU., la UE y los otros socios han anunciado una lluvia de sanciones económicas contra Moscú, que incluyen el bloqueo financiero de varios de los mayores bancos rusos así como la restricción de las exportaciones a Rusia de productos occidentales de alta tecnología.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El doctor Jaime Miranda , director de cronicas centro de excelencia en enfermedades crónicas y profesor de la facultad de medicina de la universidad peruana Cayetano Heredia e investigador, explicó que el estudio se llamó "Cuña escalonada" y lo que se necesitaba era demostrar el beneficio de la reducción del sodio y el beneficio del incremento de potasio. Para ello se mezcló el cloruro de potasio con la sal y esto permitió controlar el aumento de la presión arterial y se pudo comprobar los resultados en las personas mayores de 18 años de Tumbes. Indicó que en un primer periodo se midió la presión arterial y luego se inició la segunda etapa. Los resultados arrojaron primero que en la presión arterial, todo el perfil baja en la población y baja en los que ya estaban enfermos y en los adultos mayores y segundo se registró 50% menos de casos de presión arterial.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA