Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Estados Unidos sabría si Rusia prepara un ataque nuclear en Ucrania, dicen expertos

El presidente ruso, Vladímir Putin, habló de recurrir a las armas nucleares si advierte amenazas a la
El presidente ruso, Vladímir Putin, habló de recurrir a las armas nucleares si advierte amenazas a la "integridad territorial" o la existencia de Rusia. Foto: Un misil balístico intercontinental es presentado en la Plaza Roja durante el desfile por el Día de la Victoria en Moscú, Rusia. | Fuente: AFP

Aunque analistas militares restan de momento importancia a las amenazas de Rusia y funcionarios estadounidenses dicen que no advierten señales de ese tipo, varios países occidente observan de cerca si surgen verdaderas amenazas atómicas.

Estados Unidos descubriría a tiempo si Rusia estuviera preparando un ataque nuclear en Ucrania y Moscú bien podría querer que se supiera, dicen expertos en armas nucleares

El presidente ruso, Vladímir Putin, habló de recurrir a las armas nucleares si advierte amenazas a la "integridad territorial" o la existencia de Rusia.

La declaración de Moscú del viernes de anexionar cuatro regiones parcialmente ocupadas de Ucrania significaba que Rusia baraja recurrir al armamento nuclear en caso de ataques en el territorio reclamado.

Esa eventual escalada se haría probablemente con un arma nuclear táctica pequeña, tal vez lanzada en un misil balístico Iskander de corto alcance, según los expertos.

Aunque analistas militares restan de momento importancia a las amenazas de Moscú y funcionarios estadounidenses dicen que no advierten señales de ese tipo, varios países Occidente observan de cerca si surgen verdaderas amenazas atómicas.

¿Dónde las bombas?

La preparación de un ataque sería evidente, dijo a la AFP Pavel Podvig, investigador del Instituto de Investigación sobre Desarme de la ONU en Ginebra.

El instituto trazó en 2017 un mapa de 47 lugares de almacenamiento nuclear en toda Rusia. Esos sitios son vigilados constantemente por satélites de inteligencia y vigilancia militar de Estados Unidos y otros países.

Podvig dice que Rusia desplegó sus cabezas nucleares estratégicas o de largo alcance en tierra, en misiles, bombarderos y submarinos.

Pero sus armas nucleares no estratégicas o tácticas, que serían unas 2 000, se almacenan y no se montan en vehículos lanzadores como el Iskander, según Podvig.

"No hay Iskanders rodando por ahí con cabezas nucleares. Estas armas están almacenadas", dijo.

¿Cómo saberlo?

"Confío en que Estados Unidos percibiría la preparación rusa para el uso de armas nucleares", dijo a la AFP Mark Cancian, un exfuncionario estadounidense que trabajó en temas nucleares y actualmente integrante del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington.

Las señales también provendrían de acciones preparatorias de las fuerzas terrestres, como la entrega de equipos de protección, por ejemplo. "Todo eso sería visible", apuntó.

Podvig dijo que Moscú, al igual que Washington, aplica desde hace décadas una gestión disciplinada de sus ojivas nucleares, y ese sistema de gestión es bastante sólido y visible.

"Estamos bastante seguros de que no hay instalaciones escondidas", dijo.

"Las armas nucleares necesitan cierta estructura, gente entrenada y mantenimiento. Eso no se puede dejar librado al azar", dijo.

"Técnicamente se pueden sacar sigilosamente un par de bombas de los depósitos", dijo. Pero eso implica riesgos, incluyendo ataques preventivos de Occidente.

"Los rusos no tendrán certeza de que no fueron detectados. Es una suerte de juego de azar", dijo Podgiv.

Más aún, añadió, hasta es probable que Rusia quiera que Occidente vea esos preparativos y los tome como una advertencia.

Aviso al mundo

Semanas antes de la invasión del 24 febrero, Estados Unidos advertía a Kiev y sus aliados de las intenciones rusas de invadir Ucrania con el aparente propósito de disuadir a Moscú.

¿Advertiría Washington al mundo si detectara que Rusia planea un ataque nuclear? Hacerlo podría generar pánico no sólo en Ucrania sino en otras zonas que podrían ser afectadas por lluvia radioactiva.

La alarma, además, podría tener alcance mundial si la gente espera una escalada hacia una guerra nuclear transcontinental.

Seguramente Estados Unidos advertiría a sus aliados y a otras potencias, entre ellas China e India, para que presionen a Moscú para que desista so pena de aislamiento internacional.

Probablemente Washington considere también emitir advertencias públicas para aumentar la presión sobre Rusia, según Podvig.

"La estrategia tiene que basarse en el aislamiento. Hay que reforzar lo inaceptable que es esto, es criminal", dijo. "Ese mensaje puede tener valor disuasorio", añadió.

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El acné es una enfermedad de la piel que ocurre a nivel de la glándula sebácea y por algún motivo aumenta de tamaño y la salida sigue siendo la misma, se tapa y hay un aumento de cebo e inflamación que se presenta más en los jóvenes, así lo señaló la doctora Patricia Giglio, médica dermatóloga de la clínica Ricardo Palma. Precisó que hay un factor hereditario y de características severas, si los padres tuvieron acné, el hijo puede tenerlo con una severidad mayor. La doctora Giglio explicó que en la adolescencia puede tener una patología hormonal y puede tener mayor severidad, además el acné sí tiene relación con la dieta, los estudios indican que sí, sobre todo con las cargas glicémicas, carga de azúcar. Sobre el tratamiento dijo que en el acné leve se puede brindar tratamiento con cremas y en el acné moderado y severo con cremas y medicamentos por que requiere tratamiento médico.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA