Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Biden arremete contra Putin por guerra en Ucrania ante Asamblea General de la ONU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participa en la 77° Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participa en la 77° Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. | Fuente: EFE | Fotógrafo: JUSTIN LANE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a Rusia ante la Asamblea General de la ONU de haber violado "descaradamente" los principios fundadores de la Carta de las Naciones Unidas al invadir Ucrania. Además, plateó la reforma del Consejo de Seguridad del organismo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de querer acabar con el "derecho a existir" de Ucrania y lanzó una fuerte advertencia sobre el uso de armas nucleares.

Nada más empezar su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Joe Biden mencionó por su nombre al presidente ruso y dijo: "Vladimir Putin asegura que él tenía que actuar, porque Rusia estaba siendo amenazada. Nadie amenazó a Rusia. Nadie más que Rusia fue la que buscó el conflicto".

Aseguró que la guerra fue la "elección" de un solo hombre, Vladimir Putin , y lo acusó de querer "borrar" del mapa a Ucrania, en una violación "descarada" de la Carta de las Naciones Unidas, el documento fundacional de la organización y eje del orden liberal global creado tras la Segunda Guerra Mundial.

"Esta guerra busca acabar con el derecho a Ucrania de existir, dicho de manera simple", arremetió Joe Biden.

El mandatario estadounidense condenó las acciones que ha tomado en las últimas horas Vladimir Putin , quien ha ordenado la movilización parcial de 300.000 reservistas rusos para la guerra en Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participa en la 77° Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participa en la 77° Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. | Fuente: AFP

Además, Joe Biden acusó a Vladimir Putin de hacer "amenazas irresponsables sobre el uso de armas nucleares", después de que el líder ruso prometiera proteger a su país "con todos los medios" y que dijera que quienes buscan "chantajear" con armas atómicas deben saber que "la rosa de los vientos puede volverse contra ellos".

Reforma de Consejo de Seguridad de ONU

De otro lado, Joe Biden reclamó una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, con una ampliación de sus miembros permanentes y no permanentes, después de que éste órgano se haya visto bloqueado por el veto de Rusia durante la guerra en Ucrania.

El mandatario subrayó que los miembros permanentes, entre ellos EE.UU., deben "evitar el uso del veto excepto en situaciones poco habituales y extraordinarias" para asegurar que el Consejo de Seguridad es "creíble y efectivo".

Además, Joe Biden destacó que Estados Unidos está a favor de aumentar el número de miembros del Consejo y de dar plaza fija a países de África y América Latina y el Caribe.

"Creo que ha llegado el momento de hacer esta institución más inclusiva", señaló Joe Biden en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, que abrió con un alegato en defensa de la Carta fundacional de la organización.

La posible reforma del Consejo de Seguridad lleva décadas en la agenda, pero hasta ahora nunca se han logrado avances sobre cómo hacerlo, con distintas propuestas sobre la mesa desde hace años.

El principal órgano de decisión de Naciones Unidas cuenta con cinco miembros permanentes y con poder de veto (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido) y con otros diez que son elegidos por periodos de dos años.

El derecho de veto ha hecho que el Consejo se haya visto bloqueado ante numerosos conflictos recientes, por ejemplo el de Ucrania, donde Rusia ha impedido cualquier decisión. 

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La vasectomía consiste en cortar y amarrar el conducto de salida x donde salen los espermatozoides del testículo, es un procedimiento médico que puede realizarse en un consultorio, normalmente se someten los hombres que han llegado a una edad madura. En la secuencia, Conociendo el cuerpo humano, explicamos cómo funciona el clítoris.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA