Empresas, restaurantes, servicios de cuidado de niños o supermercados cerraron sus puertas para demostrar a Donald Trump que, sin el trabajo inmigrante, EE.UU. quedaría paralizado.
Negocios de todo EE.UU. cerraron por la protesta del "Día sin inmigrantes", un espontáneo boicot contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump que ha contado con el apoyo de empresarios y vecinos en numerosos puntos del país.
Un gran número de empresas de construcción, restaurantes, servicios de cuidado de niños o supermercados cerraron sus puertas para demostrar a Trump que, sin el trabajo inmigrante, Estados Unidos quedaría paralizado y sus comunidades privadas de una parte integral de su vida diaria.
Participan asiáticos y latinoamericanos. Inmigrantes en ciudades como Washington, Boston, Filadelfia o Los Ángeles abandonaron sus puestos de trabajo, se negaron a comprar o a tomar el transporte público, para disociarse por un día de la economía estadounidense y demostrar su importancia.
"Es una protesta de ausencia, no de presencia. Algo puede tener tanto o más impacto que una marcha al uso", explicó el profesor de Sociología de la Universidad Americana, Ernesto Castañeda, en Mount Pleasant, el barrio hispano de Washington por excelencia.
En la capital estadounidense, inmigrantes salvadoreños, colombianos, indios o coreanos se sumaron a una huelga nacida de manera espontánea para protestar contra las medidas de Trump que quieren poner fin a las llamadas "ciudades santuario", acelerar las deportaciones de indocumentados y prohibir la entrada a refugiados. (EFE)

Negocios de todo EE.UU. cerraron por la protesta del "Día sin inmigrantes".Fuente: Foto: EFE

Decenas de alcaldes de las principales ciudades del país se han negado a ceder y comprobar el estatus migratorio de sus vecinos o entregarlos a las autoridades migratorias.Fuente: Foto: EFE

Un día sin inmigrantes es un evento nacional de un día en el que los comerciantes y empresarios demuestran su oposición a las políticas de inmigración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y para mostrar solidaridad a los trabajadores inmigrantes.Fuente: Foto: EFE

Trump ha firmado una orden ejecutiva para privar de fondos a las ciudades que deciden no utilizar sus recursos de seguridad para colaborar con las autoridades federales, encargadas de inmigración, y entregar a los indocumentados que viven en sus vecindarios.Fuente: Foto: EFE


Manifestantes sostienen un cartel en el que se lee: "Ellos no construirán fronteras en nuestra comunidad", durante una marcha realizada en apoyo al evento "Un Día Sin Inmigrantes", en Washington.Fuente: Foto: EFE

"Los inmigrantes trabajan por la prosperidad de Estados Unidos", se lee. La marcha contra la políticas migratorias del presidente Donald Trump.Fuente: Foto: EFE

Un protestante sostiene un cartel en el que se lee: "Solidaridad frente al fascismo", durante una marcha realizada en la capital norteamericana.Fuente: Foto: EFE

Comparte esta noticia