Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Una manatí parió mellizos en Florida, un hecho "extremadamente raro"

 Los mellizos permanecen al cuidado de su madre.
Los mellizos permanecen al cuidado de su madre. | Fuente: EFE

El inusual nacimiento ocurrió en el parque natural Blue Spring, en el centro de Florida.

Una manatí dio a luz mellizos en las aguas de un parque natural de Florida, un hecho "extremadamente raro" entre estos mamíferos marinos, según señaló la organización Save the Manatee Club y recogieron medios locales este jueves.

El nacimiento ocurrió en el parque natural Blue Spring, en el centro de Florida (EE.UU.), y "ambas crías parecen estar bien", según dijo la organización defensora de estos animales en un mensaje en sus redes sociales, donde informaron además de la próxima celebración de un baby shower y subieron fotografías de los bebés manatíes junto a su madre.

Save the Manatee Club ha puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos a favor de estos animales nativos y emblemático de Florida que, según los científicos, están sufriendo el deterioro de su hábitat a causa de la acción humana.

Ochocientos manatíes murieron en el sureño estado durante el año 2022, una cifra preliminar por debajo del récord de 1 100 fallecimientos del año anterior, pero todavía alta y superior a la media de los últimos cinco años, según las autoridades estatales.

De acuerdo a la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC), desde 2017 se ha producido un promedio anual de 741 decesos de manatíes.

En lo que va del presente año, entre el 1 y el 13 de enero han muerto 45 manatíes, según la FWC.

Población amenazada

Debido a la escasez de los pastos marinos de los que se alimenta se han presentado muertes por inanición y casos de manatíes con desnutrición crónica, los que ha obligado a las autoridades a poner en marcha desde 2022 un programa de alimentación suplementaria en los meses de invierno, a base principalmente de lechugas.

Son estos meses en los que ocurre lo que FWC llama "evento de mortandad inusual", ante lo cual Florida mantiene un centro de respuesta con aguas cálidas en Cabo Cañaveral, en la costa este del estado, en el que se atiende a manatíes rescatados.

Funcionarios estatales se mostraron este miércoles "cautelosamente optimistas" en vista de que las cifras de mortandad del pasado mes de diciembre fueron inferiores a las de años pasados, al igual que las de aquellos que murieron por inanición.

Esta especie nativa dejó de estar oficialmente en peligro y protegida en 2017, pues su población aumentó en los últimos años hasta llegar a más de 7 500 ejemplares gracias a medidas para establecer zonas de protección de manatíes y de velocidad reducida para barcos y campañas de concienciación.

La situación actual ha hecho que los conservacionistas pidan que vuelvan a ser incluidos en la lista de especies en peligro. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA