Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Una vasija china comprada por $ 35 en un mercadillo podría subastarse por 500 000 dólares

La vasija fue comprada en un mercadillo del estado de Connecticut.
La vasija fue comprada en un mercadillo del estado de Connecticut. | Fuente: EFE

El pequeño cuenco con detalles florales puede alcanzar el medio millón de dólares, después de que se descubriera que su ejecución se remonta a la dinastía Ming (1368-1644). 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un pequeño cuenco chino con detalles florales que fue comprado en un pequeño mercadillo de objetos de segunda mano por 35 dólares podría alcanzar los 500 000 dólares en una subasta de Sotheby's, después de que se descubriera que su ejecución se remonta a la dinastía Ming (1368-1644).

La pieza fue adquirida en el estado de Connecticut, en el típico puesto de objetos usados que muchos estadounidenses ponen a la venta frente a sus casas cuando planean mudarse.

El comprador (cuya identidad no ha sido revelada por la casa de subastas) estaba yendo de mercadillo en mercadillo en este estado del este de Estados Unidos, cuando le llamó la atención el cuenco y sus "intrincados" diseños.

"Lo compró sin dudar por 35 dólares, el precio que le pedían. Intrigado por la pieza, el comprador trajo a Sotheby's el cuenco para que unos especialistas lo evaluaran e inmediatamente se identificó como una pieza excepcional", asegura un comunicado de la firma.

La subasta

El próximo 17 de marzo será puesto a la venta en Nueva York por la prestigiosa casa de subastas, como parte de las dos semanas dedicadas a Asia que se celebra cada dos años.

"Solo se conocen cinco cuencos complementarios, la mayoría forman parte de las colecciones de renombrados museos, incluyendo dos en el Museo Nacional de Taipéi, uno en el Museo Británico y otro en el Victoria & Albert, de Londres", asegura Sotheby's en un comunicado.

La firma agrega que la pieza de porcelana tiene la típica factura de la era Yongle (1403-1424), el tercer emperador de la dinastía Ming.

Está elaborado para la corte y muestra una "sorprendente combinación de material supremo y pintura con un diseño ligeramente exótico que caracteriza a la porcelana imperial de este período". (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA