Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Víctimas de violencia doméstica no recibirán asilo en Estados Unidos

Fiscal de Estados Unidos rechazó el caso de una mujer salvadoreña que quería ser acogida en territorio norteamericano porque fue abusada por su esposo.
Fiscal de Estados Unidos rechazó el caso de una mujer salvadoreña que quería ser acogida en territorio norteamericano porque fue abusada por su esposo. | Fuente: Andina / Imagen referencial

Las autoridades determinaron que el asilo solo califica para extranjeros que son perseguidos por sus opiniones políticas, por raza y religión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró que los migrantes, víctimas de violencia doméstica o de pandillas "no califican para el asilo".

En un comunicado aclararon que  "bajo la actual legislación, los extranjeros pueden acogerse a la solicitud de asilo en EE.UU. si prueban que son perseguidos en sus Estados por raza, religión, nacionalidad, pertenecer a un particular grupo social o tener una determinada opinión política.

"Pero la mayoría de las víctimas no se ajustan a esta definición, no importa cuán vil sea el crimen perpetrado contra ellos", agregó el comunicado. 

El fiscal Jeff Sessions en un discurso ante jueces especializados en asuntos migratorios en Washington, dijo que el sistema de asilo de su país está siendo abusado en detrimento del Estado de derecho, las políticas públicas sensatas y la seguridad pública, y en detrimento de la gente con reclamaciones justas".

Dureza por ola migratoria

Sessions ha liderado la política migratoria de mano dura del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha criticado el sistema legal del país como "el peor del mundo".

Desde el pasado 6 de mayo, el Departamento de Justicia, encabezado por Sessions, presenta cargos penales contra todos los extranjeros detenidos por atravesar la frontera ilegalmente, un esfuerzo que pretende frenar la inmigración clandestina con el plan "tolerancia cero".

Caso de violencia doméstica

Una mujer de El Salvador víctima de violación y agresión física por parte de su esposo pidió el asilo en los Estados Unidos en el 2016, sin embargo, fue desestimado.

El principal funcionario de la ley de Estados Unidos, Jeff Sessions, dijo que "el estatuto de asilo no es un estatuto de dificultad general". "En general, los reclamos de extranjeros relacionados con violencia doméstica o violencia de pandillas perpetrados por actores no gubernamentales no calificarán para el asilo", escribió el Sr. Sessions en su fallo.

(Con información de EFE Y AFP)

Video recomendado

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA