Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lila, la perra labradora que bucea para sacar basura del océano

Informe de Tv sobre labrador que contribuye con el medio ambiente. | Fuente: RPP

Lila recolecta botellas de plástico, chapas, envases de tecnopor, entre otros materiales. Su dueño, un ambientalista, la entrenó para sumergirse hasta cuatro metros nadando con las patas traseras y con técnicas de respiración    

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lila, es una perra labradora que se sumerge hasta profundidades de cuatro metros en el mar para sacar desperdicios de plásticos flotantes o enredados entre las algas. Con su trabajo ayuda a su dueño, el ambientalista, Alex Schulze a descontaminar el océano.  

El animal posee una impresionante habilidad para bucear, pues desde pequeño ha sido entrenado para esta tarea. Su amo le enseñó a nadar con las patas traseras y técnicas para aguantar la respiración bajo el agua. E inclusive coge langostas vivas al sur de Florida.

Schulze, es un ciudadano estadounidense que pertenece a la organización internacional 4Ocean, que se dedica a recolectar botellas de plástico, chapas, envases de tecnopor, entre otros, con el fin de reutilizar el material y convertirlo en vistosas pulseras. Alex y Lila viajan en barco, helicóptero o motocarro para sus extenuantes actividades en las que llenan varias cubetas con basura. 

Según la organización Greenpeace cada segundo más de 200 kilos de plástico son arrojados a los océanos y más de 8 millones de toneladas al año. Algunos micro plásticos pueden degradarse en seis meses y otros tardan cientos de años. Las especies marinas son las más perjudicadas al atragantarse con estos residuos o morir por inanición.

Alex Schulze y su mascota Lila.
Alex Schulze y su mascota Lila. | Fuente: Twitter de @WMBUR

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA