Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Viruela del mono: Estados Unidos registra su primera muerte a causa de esta enfermedad

California y Nueva York son las ciudades más afectadas en Estados Unidos por la viruela del mono
California y Nueva York son las ciudades más afectadas en Estados Unidos por la viruela del mono | Fuente: AFP Referencial

El fallecido era un adulto y según explicaron las autoridades, estaba “gravemente inmunocomprometido”. Estados Unidos es uno de los países con mayor cantidad de casos de viruela del mono. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos registró su primera muerte de una persona afectada con la viruela del mono, según indicó este martes el Departamento de Sanidad de Texas.

Las autoridades de Texas señalaron que el fallecido era un adulto y estaba “gravemente inmunocomprometido”, además indicaron que el caso está siendo investigado para determinar qué rol desempeñó la enfermedad en su muerte.

“La viruela del mono es una enfermedad grave, especialmente para aquellos con sistemas inmunes debilitados”, señaló en ese comunicado el representante del Departamento de Sanidad de Texas, John Hellerstedt.

Estados Unidos acumula el mayor número de casos mundiales de viruela del mono, con 18 101, de un total de unos 48 800 en el mundo. Los dos estados más afectados son California (3 291) y Nueva York (3 197), mientras que en Texas había registrados hasta este lunes 1 604 casos.

Las autoridades sanitarias estadounidenses se mostraron el pasado viernes “prudentemente optimistas”, porque aunque las cifras de contagios siguen subiendo, el ritmo de aumento ha bajado, especialmente en las circunscripciones más perjudicadas.

Brotes de la viruela del mono se reducen en Europa

La oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el descenso de casos registrado en varios países europeos es un indicio de que el brote de viruela del mono puede estar retrocediendo en el continente.

"Hay signos tempranos esperanzadores, como se ha evidenciado en Francia, Alemania, Portugal, España, Reino Unido y otros países de que el brote se puede estar ralentizando", señaló en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

Kluge se mostró convencido de que es posible eliminar la transmisión entre humanos "si nos comprometemos a hacerlo y ponemos los recursos necesarios hacia ese fin".

Brasil libera el uso de vacuna contra la enfermedad

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) liberó el uso de una vacuna y de un medicamento contra la viruela del mono, que ya deja en el país 4.144 infectados y un fallecido, informaron fuentes oficiales.

En la práctica, Anvisa aprobó la exención de registro para que así el Ministerio de Salud pueda importar y utilizar la vacuna Jynneos/Imvanex y el medicamento Tecovirimat para el tratamiento de la enfermedad en territorio nacional, según señaló en una nota.

La vacuna contra la viruela del mono fue desarrollada por la empresa Bavarian Nordic, se fabrica en Dinamarca y Alemania, y, a pesar de ser el mismo producto, fue bautizada de forma diferente en Estados Unidos (Jynneos) y Europa (Imvanex).

(Con información de agencia EFE y Europa Press)

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA