Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Europea convertida al Estado Islámico es acusada de esclavizar y dejar morir de sed a niña

La acusada, Jennifer Wenisch, de 27 años, llegó a la sede judicial con el rostro cubierto.
La acusada, Jennifer Wenisch, de 27 años, llegó a la sede judicial con el rostro cubierto. | Fuente: AFP

Los abogados de la parte civil reclaman que la mujer de 27 años sea condenada por crímenes contra la humanidad, tráfico de seres humanos y tortura. 

La Audiencia Territorial de Múnich abrió el proceso contra una alemana de 27 años, conversa al Islam y presunta militante del Estado Islámico (EI), a la que se imputa haber esclavizado y dejado morir de sed a una yazidí de cinco años en Irak. 

Los abogados que representan a la madre de la víctima, entre ellos la británico-libanesa Amal Clooney y la premio Nobel de la Paz, Nadia Murad, consideran este juicio como "el primero en el mundo por los crímenes cometidos por EI contra los yazidís", minoría religiosa perseguida y sometida en Irak por los yihadistas a partir de 2014.

La acusada, Jennifer Wenisch, de 27 años y que puede ser condenada a perpetuidad, compareció con el rostro escondido tras una carpeta.

De origen desfavorecido, sin formación y sin haber terminado la escuela secundaria, la joven abandonó Alemania para unirse a EI en septiembre de 2014.

Entre junio y septiembre de 2015 patrullaba, armada y equipada con un chaleco de explosivos, para la policía moral en Faluya y Mosul, dos ciudades iraquíes. Esta fuerza velaba por el respeto de las reglas de tránsito y vestimenta fijadas por la organización.

- Atrapada gracias al FBI -

En esa mis época, ella y su marido compraron a una niña de cinco años y a su madre, ambas de la minoría yazidí, para explotarlos como esclavos, según la acusación.

La pequeña enfermó, tras lo cual fue encadenada bajo el sol, al aire libre y a 45 grados, como castigo porque mojaba la cama. La niña murió de sed bajo un sol inclemente, por lo que la Fiscalía acusa a la procesada de asesinato por omisión de ayuda

"Un día que la pequeña estaba enferma, mojó su colchón. El marido de la acusada la castigó encadenándola fuera bajo un calor de plomo, dejándola morir de sed de manera atroz", explicó la fiscalía en un comunicado. "La acusada dejó a su marido hacer eso y no hizo nada para salvar a la niña", acusa.

Para el abogado de la defensa, Ali Aydin, interrogado por Der Spiegel, "el tema es en realidad, saber si mi clienta hubiese podido hacer algo".

Según la prensa alemana, Nora B., la madre de la víctima que vive refugiada en Alemania, indicó a los investigadores que la acusada sólo intervino cuando era muy tarde. Deshidratada, la niña murió.

Wenisch fue detenida por los servicios de seguridad turcos en enero de 2016 en Ankara cuando intentaba tramitar su documentación en la embajada de Alemania. Unos días después fue extraditada hacia Alemania.

Pero recién fue colocada en detención provisoria en junio de 2018 tras ser detenida cuando intentaba llegar a territorios controlados por EI en Siria.

Según Der Spiegel fue durante este último intento de llegar a Siria que la mujer contó su vida al chófer que la conducía en Irak. El chófer era un informante del FBI y el coche estaba repleto de micrófonos. La fiscalía utilizó esas grabaciones para procesarla.

- 'Demasiado, incluso para EI' -

En ese viaje la mujer le habría contado sobre la muerte de la niña yazidí.

Los abogados alemanes de la parte civil, Clooney y Murad, ex esclava sexual de EI, reclaman en un comunicado conjunto que Jennifer W. sea condenada por crímenes contra la humanidad, tráfico de seres humanos y tortura.

Las dos mujeres lideran una campaña internacional para hacer reconocer los crímenes contra los yazidís como un genocidio.

"Este caso es importante para todos los sobrevivientes yazidís. Cada sobreviviente con quien pude reunirme espera lo mismo: que los culpables sean juzgados (...) este es por lo tanto un gran momento para mí, para toda la comunidad yazidí", subrayó Nadia Murad.

En la grabación de lo que dijo Wenisch, la mujer, según Der Spiegel, parece ser consciente de la gravedad de los maltratos infligidos a la niña. "Era demasiado, incluso para EI", habría dicho.

Según el semanario, el grupo Estado Islámico castigó físicamente por ello al marido de la mujer. Según el periódico Süddeutsche Zeitung, el hombre, identificado como Taha Sabah Noori Al-J., estaría en la zona fronteriza turco-iraquí. 

En Alemania se debate actualmente cuál debe ser el destino de los exmilitantes del EI de nacionalidad alemana y el de sus familias que hayan quedado en campos de prisioneros de las zonas kurdas de Siria.

El Ejecutivo de la canciller Angela Merkel aprobó recientemente un proyecto de ley que permitiría retirar la nacionalidad alemana a personas que militen en organizaciones como el EI y que tengan además otra nacionalidad.

La ley no tendrá efectos retroactivos, de modo que a quienes estén en esa situación les asistirá el derecho a regresar a Alemania. (EFE y AFP)

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA