Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Berlín: 11.000 desalojados para desactivar bomba de la II Guerra Mundial

La  policía recorrieron todos los edificios situados dentro del perímetro de seguridad.
La policía recorrieron todos los edificios situados dentro del perímetro de seguridad. | Fuente: Getty Images

La bomba, de fabricación estadounidense, fue hallada en las cercanías del Museo Judío.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 11.000 vecinos de Berlín fueron desalojados este domingo de sus viviendas para proceder a la desactivación de una bomba de la II Guerra Mundial de 250 kilos localizada mientras se llevaban a cabo unas obras en el barrio de Kreuzberg.

Los vecinos fueron avisados ayer, sábado, del desalojo y a lo largo de la mañana agentes de la policía recorrieron todos los edificios situados dentro del perímetro de seguridad para trasladar a quienes necesitaban ayuda y garantizar que la zona quedaba vacía.

Según informó la policía, la bomba, de fabricación estadounidense y hallada en las cercanías del Museo Judío, fue desactivada tras desconectar sus dos detonadores, que fueron explosionados.

El perímetro de seguridad obligó a interrumpir varias líneas de metro y de autobuses públicos y se mantuvo durante nueve horas, al prolongarse las operaciones de desalojo y retrasarse el trabajo de los artificieros.

De forma paralela, en la ciudad de Coblenza (oeste del país) fueron desalojados 5.000 vecinos para desactivar otra bomba que se encontró mientras se realizaban unas obras en un centro escolar.

Se trataba también de un artefacto estadounidense de la II Guerra Mundial, enterrado a cuatro metros de profundidad.

Este tipo de operaciones no es infrecuente en Alemania; la mayor evacuación hasta el momento se organizó precisamente en Coblenza en 2011, cuando alrededor de 45.000 personas tuvieron que abandonar su domicilios por seguridad tras hallarse un bomba que no había hecho explosión durante la guerra.

EFE

TE PUEDE INTERESAR..

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA