Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ciberataque de origen ruso intenta paralizar distintas webs belgas

El ataque fue llevado a cabo por el colectivo NoName, VRT Nieuws.
El ataque fue llevado a cabo por el colectivo NoName, VRT Nieuws. | Fuente: Pexels (Foto referencial) | Fotógrafo: (Ferid Faiqoglu)

De acuerdo con la cadena de televisión VRT Nieuws, el ataque sería una respuesta a la reunión que mantuvieron el ministro de Defensa, Theo Francken, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, donde se habló sobre el plan del belga de ofrecer mil millones de euros a ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un ciberataque por parte de hackers rusos ha intentado bloquear este lunes distintas páginas web oficiales de Bélgica. Así lo informó la cadena de televisión flamenca VRT Nieuws.

El ataque, llevado a cabo por el colectivo NoName, ha afectado, entre otras, a la página web MyGov.be, que facilita acceso a los ciudadanos de Bélgica a documentos oficiales, así como a la plataforma del Parlamento de la región de Valonia.

Según el mismo medio, el motivo del ataque sería que el ministro de Defensa, Theo Francken, habló recientemente durante una reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, del plan belga de ofrecer mil millones de euros a ese país.

Te recomendamos

El Centro de Ciberseguridad de Bélgica tuvo conocimiento del ataque a primera hora del lunes y tomó medidas, añade el mismo medio, que precisa que la situación se está controlando de manera constante y de que se ha alertado a las organizaciones afectadas.

Según ese centro, se trata de un ataque DDoS, en el que una gran cantidad de tráfico se dirige simultáneamente a sitios web, haciéndolos inaccesibles.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Salario mínimo en Los Ángeles: ¿cuánto subirá en 2025?

Un nuevo ajuste al salario mínimo en Los Ángeles entrará en vigor en 2025. ¿A quién beneficia? ¿Cómo afectará a los trabajadores y negocios? Te lo contamos en El Club de la Green Card. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA