El Ejército israelí anunció que enviaría a lo largo de julio unas 54 000 órdenes de reclutamiento para ultraortodoxos, que desde la fundación del Estado de Israel gozaban de una exención, pues los judíos que estudiaban a tiempo completo en una escuela religiosa estaban exentos del servicio militar obligatorio.
Cientos de ultraortodoxos se concentraron este miércoles en una de las carreteras de acceso a Jerusalén, cortando el tráfico desde las 17.30 hora local (14.30 GMT), para protestar contra su reclutamiento en el Ejército israelí.
Según pudo comprobar EFE, entre cánticos de "preferimos morir a alistarnos", cientos de judíos ultraortodoxos se concentraron cerca del puente atirantado que se encuentra en el acceso oeste de la ciudad santa.
"Después de que un agente de Policía anunciara a los manifestantes que se trataba de una alteración del orden público y una protesta ilegal, los alborotadores comenzaron a atacar violentamente a la Policía, lanzándoles botellas y desobedeciendo las instrucciones", recogió un comunicado policial.
Los uniformados aseguraron que velan por la "libertad de expresión en el marco de una protesta legal", pero que no permitirán violaciones del orden público como los cortes de carreteras.
La protesta estuvo organizada por el grupo radical de ultraortodoxos de la Facción Jerusalén.
También se produjeron protestas en la localidad de Bnei Brak, un bastión de los ultraortodoxos a las afueras de Tel Aviv.

Más de 54 mil ultraortodoxos reclutados
El Ejército israelí anunció que enviaría a lo largo de julio unas 54.000 órdenes de reclutamiento para ultraortodoxos, que desde la fundación del Estado de Israel gozaban de una exención, pues los judíos que estudiaban a tiempo completo en una escuela religiosa estaban exentos del servicio militar obligatorio.
Pero en junio de 2024, tras expirar la disposición temporal que permitía las exenciones, pues el asunto nunca había sido ratificado por ley, el Tribunal Supremo ordenó al Ejército comenzar a alistar a jóvenes ultrarreligiosos.
El Gobierno israelí, apoyado por los dos partidos ultraortodoxos del país, lleva desde entonces tratando de aprobar una propuesta de ley para mantener gran parte de las exenciones, aunque también ordena el alistamiento de algunos ultrarreligiosos.
Mientras tanto, el Ejército ha enviado miles de citaciones, aunque de momento poco más de un millar de ultraortodoxos se han presentado en las oficinas de reclutamiento.
La exención militar de los ultraortodoxos es un asunto polémico en Israel, en especial desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, que ha llevado al Gobierno a extender la duración del servicio militar obligatorio y a movilizar a decenas de miles de reservistas para mantener su ofensiva.
