Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Médicos y personal de la ONU para refugiados palestinos se desmayan de hambre en Gaza, según UNRWA

"Los cuidadores en Gaza también necesitan cuidados. Médicos, enfermeras, periodistas y trabajadores humanitarios pasan hambre", dijo el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini. | Fuente: Reuters

La UNRWA dijo que habían recibido decenas de mensajes de emergencia de su personal describiendo las graves condiciones y el agotamiento en el enclave, donde Israel libra una guerra contra Hamás desde octubre de 2023.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos dijo el martes que su personal, así como médicos y trabajadores humanitarios, se están desmayando en servicio en Gaza debido al hambre y el agotamiento.

La UNRWA dijo que habían recibido decenas de mensajes de emergencia de su personal describiendo las graves condiciones y el agotamiento en el enclave, donde Israel libra una guerra contra Hamás desde octubre de 2023.

"Nadie se salva: los cuidadores en Gaza también necesitan cuidados. Médicos, enfermeras, periodistas y trabajadores humanitarios pasan hambre", dijo el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en un comunicado compartido por su portavoz en una rueda de prensa en Ginebra.

"Muchos se desmayan ahora por hambre y agotamiento mientras realizan sus tareas: informar de atrocidades o aliviar parte del sufrimiento", agregó.

Lazzarini también criticó un plan de distribución de ayuda respaldado por Estados Unidos y dirigido por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que lleva suministrando asistencia desde fines de mayo, cuando Israel, que controla los suministros a Gaza, levantó un bloqueo de 11 semanas.

"El llamado plan de distribución de la 'GHF' es una sádica trampa mortal. Los francotiradores abren fuego aleatoriamente contra la multitud como si tuvieran licencia para matar", afirmó Lazzarini.

La GHF utiliza empresas privadas de seguridad y logística estadounidenses y elude en gran medida un sistema dirigido por la ONU que, según Israel, ha permitido a los militantes de Hamás saquear envíos de ayuda destinados a civiles. Hamás niega la acusación.

Más de 1.000 personas han sido abatidas mientras intentaban recibir ayuda alimentaria desde fines de mayo, según estimaciones de la UNRWA, dijo Lazzarini.

Te recomendamos

Las cosas como son

Estados Unidos y la crisis humanitaria en Gaza

El ministro estadounidense de Relaciones Exteriores, Antony Blinken, emprende su sexta visita a las principales capitales del Medio Oriente desde que se produjera el ataque del grupo terrorista palestino Hamás el pasado 7 de octubre.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA