Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desarrollan un nuevo método para detectar mosquitos con zika

Técnica fue descubierta por científicos que legaron de Suiza, éste es más barato y efectivo e incluso logró demostrar entre el 84 y 88% de efectividad.
Técnica fue descubierta por científicos que legaron de Suiza, éste es más barato y efectivo e incluso logró demostrar entre el 84 y 88% de efectividad. | Fuente: Getty Images

La nueva técnica sería 18 veces más rápida y 110 más barata que las que se usan actualmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva técnica para detectar mosquitos infectados con el virus zika fue desarrollado por un equipo de científicos de Australia, metodo que sería 18 veces más rápida y mucho más barata que las que se usan hasta hoy en día, informaron fuentes académicas.

Sikulu-Lord y Jill Fernandes encontraron que la espectroscopia por infrarrojo cercano (NIRS, en inglés) es más eficiente para detectar la presencia del virus, ya que implica la proyección de un rayo de luz en los mosquitos para utilizar esa información para determinar si éstos se encuentran infectados.

"Podemos identificar rápidamente a los mosquitos que están infectados con el virus zika para que las autoridades de la sanidad pública puedan tratar las áreas afectadas antes de que se propague a los humanos", dijo Maggy Sikulu-Lord, integrante de la Universidad de Queensland (UQ) de Australia.

La identificación con la tecnología NIRS de mosquitos infectados de este virus, ha mostrado su efectividad en estudios realizados en condiciones de laboratorio en Brasil, logrando demostrar entre una efectividad de entre el 94 y el 99 por ciento, por lo que se espera que esta técnica permita detectar otras enfermedades transmitidas con mosquitos.

En este análisis participaron Rafael de Freitas y el equipo de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil; John Beier, de la Universidad de Miami, y del departamento de Agricultura de Estados Unidos, liderados por Floyd Dowell. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA