Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El Papa Francisco dejó este mensaje en su visita a Auschwitz

El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz | Fuente: EFE

Durante su visita a Polonia, el Papa Francisco visitó el antiguo centro nazi en el que fueron asesinados millones de judíos y otros enemigos del régimen alemán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco escribió este viernes en el libro de Honor tras su visita al excampo de exterminio nazi de Auschwitz: "Señor, ten piedad de tu pueblo. Señor, perdón por tanta crueldad".

No dio un discurso. Dos líneas, escritas en español, con la firma Francisco y la fecha de 29 de julioy debajo, fueron las únicas palabras del pontífice sobre las sensaciones de su visita al lugar donde fueron asesinadas 1,1 millones de personas, ya que decidió que no pronunciaría ningún discurso. Francisco realizó su visita a los campos de extermino en absoluto silencio, excepto cuando saludó a los supervivientes, a un grupo de 25 personas familiares de los llamados "Justos de las naciones", un título que se les concedió por su ayuda a los judíos, y a las autoridades.

Visita solitaria. El pontífice atravesó completamente solo la entrada al campo bajo la inscripción en hierro forjado "Arbeit macht frei" (El trabajo os hace libres) y comenzó así su recorrido silencioso entre barracones. Durante la visita hubo momentos de gran intensidad, como cuando se detuvo frente al patio donde se llamaba a los condenados a muerte. Allí, el sacerdote polaco Maximiliano Kolbe ofreció su vida a cambio de la de un padre de familia.

Se mostró reflexivo. Francisco, sentado con los ojos cerrados y en profundo recogimiento estuvo algunos minutos y después besó uno de los postes de madera que servían para las ejecuciones. Posteriormente, accedió al edificio de ladrillo del Bloque 11 de Auschwitz que alberga la celda subterránea en la que Kolbe murió de inanición. El papa permaneció en este lugar solo, rezando durante aproximadamente diez minutos, en medio de una leve penumbra, sentado en una silla, cabizbajo y con la puerta enrejada abierta a sus espaldas. EFE

El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz | Fuente: EFE
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz | Fuente: EFE
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz | Fuente: EFE
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz | Fuente: EFE
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz | Fuente: EFE
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz | Fuente: EFE
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz | Fuente: EFE
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz
El Papa Francisco visitó solitario y en silencio el antiguo campo de concentración de Auschwitz | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA