Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El presidente de Alemania firmó la ley que permite el matrimonio igualitario

La ley modifica el Código Civil alemán para dar paso a las uniones entre personas del mismo sexo y a la adopción de menores en favor de familias homoparentales.
La ley modifica el Código Civil alemán para dar paso a las uniones entre personas del mismo sexo y a la adopción de menores en favor de familias homoparentales. | Fuente: CNN / Reuters | Fotógrafo: Fabrizio Bensch

Frank-Walter Steinmeier ratificó así la norma que fue aprobada por el Parlamento el mes pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El matrimonio igualitario ya es oficialmente legal en Alemania. Este viernes, el presidente de ese país, Frank-Walter Steinmeier, firmó la ley que fue aprobada por el Parlamento hace unas semanas.

Según informaron fuentes del Gobierno, la norma entrará en vigor desde principios de octubre. Este anuncio se da en la víspera de la marcha del Orgullo LGTBI, que se celebrará este sábado en el centro de Berlín. El proyecto había recibido el respaldo de la Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) el 30 de junio y de la Bundesrat a inicios de julio. 

Controversia. La votación se produjo durante la última sesión de la presente legislatura por iniciativa del Partido Socialdemócrata (SPD), socio en la gran coalición que lidera la canciller Angela Merkel, que votó en contra. La votación fue controvertida, porque el SPD vulneró el pacto de coalición suscrito con las filas conservadoras de Merkel, que no contemplaba la legalización del matrimonio igualitario.

La agrupación política ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), sin escaños en la Cámara Baja, anunció un recurso ante el Tribunal Constitucional y no se descartaba que el presidente alemán, del SPD, consultara a esa Corte antes de firmar la ley. Sin embargo, esto no sucedió. (Con información de EFE)

El Partido Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Angela Merkel no había contemplado legalizar el matrimonio igualitario.
El Partido Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Angela Merkel no había contemplado legalizar el matrimonio igualitario. | Fuente: AP Photo | Fotógrafo: Michael Sohn
Días antes, algunas figuras políticas conservadoras habían sugerido que el proyecto pase a consulta en la Corte Constitucional. Sin embargo, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, firmó la norma.
Días antes, algunas figuras políticas conservadoras habían sugerido que el proyecto pase a consulta en la Corte Constitucional. Sin embargo, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, firmó la norma. | Fuente: AP Photo

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA