Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Francia envió su último telegrama tras 139 años de servicio

El último telegrama mandado en Francia.
El último telegrama mandado en Francia. | Fuente: Orange

La compañía Orange envió cuarenta telegramas por día en abril. Cada 50 palabras costaban 15 euros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El último telegrama de Francia fue enviado este lunes por la noche, según informó este miércoles el operador de telecomunicaciones Orange, encargada de este servicio que existía en el país europeo desde 1879.

"Después 139 años del primer telegrama enviado en Francia, @orange emitió el lunes 30 de abril a las 23h59 el último telegrama del Hexágono", informó la cuenta de Twitter de la compañía.

Según indicó al medio FranceInfo el presidente del sindicato CFE-CGC Orange, Sébastien Crozier, se enviaron 1,382 telegramas en el mes de abril, lo que supone unos cuarenta cada día.

Orange homenajeó a los antiguos telegramas con un montaje fotográfico en el que aparecía uno de uno de ellos con frases separadas por el "-STOP-" característico de esta mensajería.

La compañía aseguró que al terminar con este servicio, que costaba unos quince euros por 50 palabras, se cierra "una página de la historia de las telecomunicaciones" en beneficio de las nuevas tecnologías.

Tecnología centenaria

Un telegrama es un mensaje de texto breve que se envía rápidamente mediante una codificación y su denominación deriva del telégrafo, un medio nacido a mediados del siglo XIX que permite enviar mensajes mediante un código.

El primero de estos mensajes fue enviado entre las ciudades estadounidenses Washington y Baltimore (Maryland) en 1844 por Samuel Morse, padre del famoso "código Morse".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA