Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Francia inaugura el primer tramo de carretera solar del mundo

El precio del kilovatio producido en esta vía solar es de unos 17 euros.
El precio del kilovatio producido en esta vía solar es de unos 17 euros. | Fuente: Foto: EFE

Está en Normandía y tiene 1 kilómetro de extensión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Francia inauguró el primer tramo de carretera solar del mundo en una vía local en Normandía (noroeste), que cuenta con 1 kilómetro de extensión y cuyo pavimento está compuesto por paneles solares especialmente sólidos.

Se trata de un proyecto pionero con el que se prevé alimentar el alumbrado público de un pueblo de 5,000 habitantes. Sin embargo, este que ha recibido las críticas de diversas organizaciones ecologistas que consideran su coste, 5 millones de euros, desorbitado para la cantidad de energía que puede producir.

Cambio energético. La ministra de Medio Ambiente, Ségolène Royal, la encargada de inaugurar la infraestructura, dijo que se trata de una idea que va en la línea de la transición energética del país hacia las energías renovables.

Según su departamento, este tipo de paneles solares están especialmente concebidos para soportar el peso de cualquier vehículo, incluido el de camiones, y garantizar la adherencia de los neumáticos. Francia tiene un millón de carreteras y asfaltando un cuarto de las mismas, el país alcanzaría su independencia energética.

Por el tramo inaugurado, un kilómetro de una carretera departamental que conduce al municipio normando de Tourouvre-au-Perche, se calcula que circulan 2.000 automovilistas de media cada día. Según los cálculos de los responsables del proyecto, el tráfico ocupa las carreteras apenas el 20 % del tiempo, por lo que no les priva de mucha exposición solar. (EFE)

Los 2.800 metros cuadrados asfaltados con paneles solares en Normandía son el resultado de cinco años de pruebas con pequeños tramos instalados en aparcamientos o frente a edificios públicos.
Los 2.800 metros cuadrados asfaltados con paneles solares en Normandía son el resultado de cinco años de pruebas con pequeños tramos instalados en aparcamientos o frente a edificios públicos. | Fuente: Foto: EFE
Algunas asociaciones ecologistas critican que con este tipo de obras el Gobierno francés busque un efecto anuncio sin auténticos progresos.
Algunas asociaciones ecologistas critican que con este tipo de obras el Gobierno francés busque un efecto anuncio sin auténticos progresos. | Fuente: Foto: EFE
La ministra de Medio Ambiente, Ségolène Royal, manifestó que se trata de una idea que va en la línea de la transición energética.
La ministra de Medio Ambiente, Ségolène Royal, manifestó que se trata de una idea que va en la línea de la transición energética. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA