Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Grecia aprueba ley que permite uniones civiles de parejas del mismo sexo

Este tipo de uniones civiles gozará de derechos similares a los del matrimonio
Este tipo de uniones civiles gozará de derechos similares a los del matrimonio | Fuente: AFP

Con la aprobación de esta ley se "cierra un ciclo retrógrado y vergonzoso para el Estado griego" y una era de "rechazo y marginación de miles de conciudadanos", dijo Alexis Tsipras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parlamento griego aprobó por amplia mayoría las uniones civiles de parejas del mismo sexo, en una votación que prosperó gracias al apoyo de partidos de la oposición, pues el socio de la coalición gubernamental, los nacionalistas Griegos Independientes votaron en contra.

A favor votaron los diputados del gubernamental Syriza, así como de los partidos de oposición Pasok (socialdemócrata), To Potami (liberales), y Unión de Centristas (centro).

La conservadora Nueva Democracia había levantado la disciplina de voto para dar a los diputados la posibilidad de actuar según su conciencia.

El socio menor de la coalición, los Griegos Independientes (Anel), muy cercanos a la Iglesia, habían rechazado de antemano el proyecto, por considerar que choca con las creencias religiosas de los griegos.

La nueva ley contempla equiparar las parejas de hecho homosexuales a las heterosexuales, con la condición de que estén registradas en Grecia.

Este tipo de uniones civiles gozará de derechos similares a los del matrimonio, como el de heredar las posesiones del cónyuge o tener acceso a la Seguridad Social amparada, pero no permite la adopción, algo que el ministro de Justicia, Nikos Paraskevópulos, no ha querido excluir para más adelante.

Con la aprobación de esta ley se "cierra un ciclo retrógrado y vergonzoso para el Estado griego" y una era de "rechazo y marginación de miles de conciudadanos", y se abre una de "igualdad y dignidad ", dijo el primer ministro Alexis Tsipras, en su intervención en un debate que duró doce horas y no estuvo exento de tonos homófobos, sobre todo por parte del partido neonazi Amanecer Dorado.

Tsipras pidió disculpas a los miles de ciudadanos griegos, que, a diferencia de otros países europeos, tardaron años en gozar de igualdad ante la ley.

Con la legalización de las uniones civiles del mismo sexo -que no matrimonio- Grecia cumple con sus obligaciones europeas, pues en 2013 fue condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por discriminación tras una denuncia de militantes homosexuales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA