Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Justicia rusa ordena el arresto de un youtuber acusado de difundir información falsa sobre el ejército

Justicia rusa ordena el arresto de un youtuber acusado de difundir información falsa sobre el ejército
Justicia rusa ordena el arresto de un youtuber acusado de difundir información falsa sobre el ejército | Fuente: AFP

El bloguero, que vive fuera de Rusia y tiene más de 700 mil suscriptores en YouTube, es acusado de difundir información falsa sobre el ejército ruso, según el tribunal Basmani de Moscú, que ordenó su arresto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal de Moscú ordenó este martes la detención del bloguero ruso Mishail Nake, acusado de desacreditar al ejército ruso y su ofensiva en Ucrania.

El bloguero, que vive fuera de Rusia y tiene más de 700.000 suscriptores en YouTube, es acusado de difundir información falsa sobre el ejército ruso, según el tribunal Basmani de Moscú, que ordenó su arresto.

El presidente ruso Vladimir Putin firmó en marzo, poco después del inicio de la ofensiva lanzada contra Ucrania, una ley que prevé una dura pena de cárcel contra quienes difundan información falsa.

Está prohibido, por ejemplo, utilizar las palabras guerra o invasión para referirse a la ofensiva rusa, o acusar al ejército de crímenes de guerra.

Varios críticos del régimen o simples internautas críticos con la ofensiva rusa han sido procesados o encarcelados, como el opositor Vladimir Kara-Murza o la artista Alexandra Skotchilenko. AFP

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA