Buscar

La Eurocámara aprobó hoy le exención de visados entre la UE y Perú

La Eurocámara que aprobó el acuerdo de exención de visados entre la UE y Perú.
La Eurocámara que aprobó el acuerdo de exención de visados entre la UE y Perú. | Fuente: Andina

La recomendación para permitir estos viajes sin visado fue aprobada por el pleno de la Eurocámara con 611 a favor, 59 en contra y 21 abstenciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Parlamento Europeo (PE) respaldó este martes el acuerdo para eximir de visado (visa Schengen) a los ciudadanos peruanos que realicen viajes de corta estancia a la Unión Europea (UE).

Por mayoría. La recomendación para permitir estos viajes de 90 días en un periodo de 180 días sin visado fue aprobada por el pleno de la Eurocámara con 611 a favor, 59 en contra y 21 abstenciones.

El pasaporte electrónico de Perú ganó el premio al mejor documento de identidad del 2016, otorgado en la High Security Printing Latinoamérica, en base a la seguridad que ofrece.
El pasaporte electrónico de Perú ganó el premio al mejor documento de identidad del 2016, otorgado en la High Security Printing Latinoamérica, en base a la seguridad que ofrece. | Fuente: Andina

Ya está en vigencia. El acuerdo, que ya se aplica de forma provisional desde el pasado 14 de marzo, permite a los peruanos desplazarse a la UE sin visado por cualquier motivo excepto para llevar a cabo actividades remuneradas. Aplicarán esta liberalización de visados todos los países de la UE excepto el Reino Unido e Irlanda, que tienen su propia política de visados, así como a los países no comunitarios asociados de Schengen (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein).En el caso de Francia y Holanda, el acuerdo se aplica solo a sus territorios europeos.

Más países. Chipre, Bulgaria, Rumanía y Croacia, aunque todavía no pertenecen al espacio de libre circulación de Schengen, sí aplican las decisiones adoptadas por sus miembros en materia de visados.

Más relaciones económicas. La responsable de esta cartera en el PE, la "popular" búlgara Mariya Gabriel, señala en el informe que la liberalización de visados impulsará las relaciones económicas y culturales entre la UE y Perú e intensificará el diálogo político, incluidos los derechos fundamentales y humanos. Recuerda asimismo que Perú era uno de los pocos países latinoamericanos a los que todavía se exigía visado para entrar en la UE. (EFE)

En julio se implementarán 20 puntos de emisión de pasaporte electrónico que facilitará los viajes a Europa.
En julio se implementarán 20 puntos de emisión de pasaporte electrónico que facilitará los viajes a Europa. | Fuente: Andina


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA