Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

La OMS lucha por enviar generadores eléctricos a los hospitales de Ucrania

Cirujanos y personal médico realizan una cirugía en un hospital militar en Zaporiyia.
Cirujanos y personal médico realizan una cirugía en un hospital militar en Zaporiyia. | Fuente: AFP

El portavoz de la OMS Europa, Bhanu Bhatnagar, señaló que todavía no tienen acceso a la ciudad de Mariúpol, pero planean preparar todo para "el momento en que podamos hacer llegar los suministros".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que busca llevar generadores eléctricos a los hospitales de la asediada ciudad portuaria de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, cuyo sistema de salud ha sido muy golpeado por la ofensiva rusa.

"No tenemos acceso a Mariúpol en este momento, pero lo prepararemos todo para que en el momento en que podamos hacer llegar los suministros", dijo el portavoz de la OMS Europa, Bhanu Bhatnagar.

La OMS espera entregar 15 generadores a hospitales de toda Ucrania desde una base en la ciudad occidental de Leópolis. Dos van a Mariúpol, otros dos debían dirigirse a la ciudad oriental de Járkov el martes, mientras que otros tres están destinados a las provincias de Lugansk y Donetsk, en el este, escenario de intensos combates.

"Solo trasladaremos los generadores a sus destinos finales cuando podamos garantizar la seguridad de nuestro personal y de la valiosa carga que transportan", dijo Bhatnagar.

"Los generadores ayudarán a satisfacer las necesidades mínimas de energía de las unidades médicas y quirúrgicas de los hospitales de referencia, donde el suministro eléctrico es limitado o inexistente", explicó.

Mariúpol se ha convertido en el símbolo de la resistencia desde que Rusia invadió Ucrania el pasado 24 de febrero.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU pidió que no se obstaculice el acceso humanitario a las personas atrapadas en las zonas asediadas de Ucrania.

Situación crtítica en Mariúpol

Sólo en Mariúpol, más de 100 000 personas están atrapadas y "necesitan alimentos, agua y otros productos esenciales", dijo Jakob Kern, coordinador de emergencias del PMA en Ucrania, a los periodistas en Ginebra a través del video desde Leópolis.

"En tales circunstancias, cualquier enfermedad que normalmente puede tratarse con medicamentos se convierte en una situación de riesgo para la vida", afirmó.

El PMA calcula que unos seis millones de personas en Ucrania necesitarán ayuda alimentaria.

La OMS dijo que hasta ahora había entregado 218 toneladas métricas de suministros y equipos médicos y de emergencia a Ucrania, de las cuales 142 toneladas métricas llegaron a su destino, principalmente en el norte y el este.

Desde la invasión rusa, la OMS contabiliza 147 ataques contra centros sanitarios en Ucrania, en los que han muerto al menos 73 personas y 52 han resultado heridas.

(Con información de AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA