La policía de España ha detenido hasta ahora al menos a 13 personas por los enfrentamientos que estallaron el viernes tras la agresión sufrida la semana pasada por un hombre de 68 años.
La brutal agresión a un anciano en Torre Pacheco (sur de España) ha desencadenado cuatro noches de disturbios y "violencia racista", según ha denunciado Amnistía Internacional, que se han saldado, por el momento, con trece detenidos, varios heridos y una población con miedo de salir a la calle por la noche.
Los altercados comenzaron a raíz de la agresión el miércoles pasado contra un vecino de 68 años que salió a caminar al amanecer y al que atacaron tres jóvenes de origen magrebí, ninguno residente en la localidad, que ya han sido arrestados.
El último de ellos, el autor material de la agresión, fue arrestado en el norte de España cuando intentaba coger un tren para salir del país y ha ingresado en prisión.
Torre Pacheco es una localidad de 40.000 habitantes, en la que alrededor de un 30 % de la población tiene origen extranjero, que se encuentra blindada con más de un centenar de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Detenciones
El ataque contra el hombre de 68 años generó indignación entre los habitantes de la localidad, que convocaron protestas en la vía pública, a las que se sumaron grupos ultraderechistas, que han hecho llamamientos en redes sociales para trasladarse desde otras partes de España hacia Torre Pacheco.
El presunto líder del movimiento supremacista xenófobo 'Deport Them Now UE', detenido en la tarde del lunes, fue una de las personas que incitaron en redes sociales a hacer una "cacería" contra el colectivo magrebí en la localidad y se le investiga por su presunta participación en un delito de incitación al odio.
El arresto se produjo cerca de Barcelona, a más de 600 kilómetros de Torre Pacheco.
Según fuentes policiales, el pasado jueves se detectó a través de las redes sociales una convocatoria para participar en "una cacería" contra inmigrantes en Torre Pacheco, por lo que la policía y la Guardia Civil han colocado controles en los principales puntos de acceso por carretera a la localidad.
Además de los 13 detenidos (incluidas las tres personas que atacaron al hombre de 68 años), se ha identificado a más de 120 personas, a muchas de las cuales se les han incautado instrumentos que podrían ser usados como armas en este tipo de altercados.
La mayor parte de los identificados proceden de fuera de la zona y venían en grupos organizados, según informó la agencia EFE.
Hechos
Durante la noche del lunes, una decena de imanes de la mezquita de Torre Pacheco se reunieron con decenas de jóvenes marroquíes para pedirles que se quedasen en casa con el objetivo de evitar nuevos disturbios en las calles.
"Queremos la paz y que la Guardia Civil y la policía haga su trabajo porque estamos hartos de la gente delincuente. No los queremos, no queremos a la gente que agrede a un anciano", señaló uno de los portavoces de los imanes, que pidió también evitar el "racismo".
La policía ha detenido hasta ahora al menos a 14 personas por los enfrentamientos que estallaron el viernes tras la agresión sufrida la semana pasada por un hombre de unos 60 años.Fuente: REUTERS
La Fiscalía abre diligencias contra Vox por delitos de odio
Desde agrupaciones políticas de izquierdas y algunos ministros del Gobierno, como el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, han culpado al partido Vox de lo sucedido en la localidad por sus discursos de odio contra los inmigrantes.
Tras las denuncias recibidas, la Fiscalía de Murcia (región donde se encuentra Torre Pacheco) ha anunciado que va a abrir diligencias de investigación para estudiar si existen indicios de delito en las manifestaciones públicas realizadas por el presidente regional de Vox, José Ángel Antelo, en relación a los altercados.
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado este martes, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales.
Antelo participó en el acto 'Defiéndete de la inseguridad', que se celebró el sábado en Torre Pacheco, donde criticó la inmigración ilegal y alertó del aumento de la inseguridad en algunos de sus barrios.
En una rueda de prensa celebrada minutos antes de conocerse la investigación fiscal contra él, el líder regional ha dicho que "decir la verdad nunca será un delito de odio".