Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La Unión Europea prevé medidas más duras contra Rusia si las aprobadas hasta ahora no son suficientes

La Unión Europea planea sanciones contra Rusia.
La Unión Europea planea sanciones contra Rusia. | Fuente: AFP

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, informó que la Unión Europea (UE) prevé medidas más duras contra Rusia, tras su ataque a Ucrania, si las aprobadas hasta ahora no son suficientes.

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, informó hoy de que la Unión Europea (UE) prevé medidas más duras contra Rusia, tras su ataque a Ucrania, si las aprobadas hasta ahora no son suficientes y que el objetivo es ejercer la mayor presión posible para volver a la mesa de negociaciones.

En una comparecencia ante el Parlamento, Draghi explicó respecto a las sanciones aprobadas por la UE que "los actos legislativos pertinentes se están debatiendo en Bruselas en este momento y se finalizarán y adoptarán muy rápidamente" y que se contempla "un segundo paquete que incluye a los miembros de la Duma que aún no han sido sancionados".

Habrá "medidas aún más duras si no resultan suficientes", enfatizó.

También explicó emocionado que tenía una cita telefónica a las 9.30 de esta mañana con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, que se encuentra escondido en algún lugar del país, pero que tras intentar contactar con él "ya no estaba disponible".

Críticas

Draghi describió a los parlamentarios la situación tras el ataque lanzado este jueves por parte de Rusia a Ucrania y que "fue precedido por un ataque cibernético generalizado que paralizó los sitios del Gobierno ucraniano".

"Las imágenes que vemos, de ciudadanos indefensos obligados a esconderse en búnkeres y subterráneos, son terribles y nos retrotraen a los días más oscuros de la historia europea", aseguró.

Para Draghi, "el ataque es una gravísima violación de la soberanía de un Estado libre y democrático, de los tratados internacionales y de los valores europeos más fundamentales" y añadió que cree que "es el inicio de un profundo cambio en las relaciones internacionales desde la II Guerra Mundial".

Ayudas

El primer ministro anunció un paquete de ayudas por un valor de 110 millones de euros de ayuda financiera a Ucrania con fines humanitarios y de estabilización macrofinanciera.

Draghi insistió en que espera que se pueda resolver "la crisis de manera pacífica y diplomática" pero que "la violencia de Rusia esta semana hace que ese diálogo sea virtualmente imposible".

"Nuestra prioridad hoy debe ser reforzar la seguridad de nuestro continente y ejercer la máxima presión sobre Rusia para que retire sus tropas y vuelva a la mesa de negociaciones", aseveró.

Sobre la reunión de la OTAN de este jueves, Draghi dijo que se aprobaron cinco planes de respuesta gradual "que, en esta primera fase, pretenden consolidar la postura disuasoria en el este" y que las fases posteriores, "ligadas a una evolución del escenario, prevén la asunción de una postura de defensa y, posteriormente, de restablecimiento de la seguridad.

Los planes "contemplan dos aspectos fundamentales: el incremento de las fuerzas desplegadas en territorio aliado, con el tránsito de unidades militares bajo la cadena de mando y control del comandante Supremo Aliado en Europa y el uso de reglas de compromiso preparadas para un compromiso inmediato".

Además, anunció que Italia que tiene unos 250 soldados en la zona, está dispuesto a aportar 1.400 unidades inmediatamente y hay otras 2.000 disponibles que "se desplegarán en el área de responsabilidad de la OTAN" y matizó que "no hay una autorización implícita de cruce de fronteras".

Una parte importante de su discurso a los parlamentarios estuvo dedicado a las posibles consecuencias energéticas, ya que aproximadamente el 45 % del gas que importa italiano procede de Rusia, frente al 27 % hace diez años, recordó Draghi.

EFE


Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

Nuestros podcast

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA