Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
En el Día Del Campesino: ¿qué desafíos enfrenta el sector agrícola y cuáles son las perspectivas económicas del sector?
EP 325 • 05:14
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26

Las mujeres de la BBC exigen pagos atrasados por desigualdad salarial

Las manifestantes exigen una disculpa de esta empresa y un reajuste de sus pensiones.
Las manifestantes exigen una disculpa de esta empresa y un reajuste de sus pensiones. | Fuente: EFE

Un grupo de mujeres presentó a la Cámara de los Comunes del Parlamento pruebas de la desigualdad salarial existente en la cadena británica.

Unas 170 mujeres que trabajan en la BBC han exigido una disculpa de esta empresa, pagos atrasados y un reajuste de sus pensiones en compensación por la desigualdad salarial existente en la cadena entre hombres y mujeres.

Este grupo, que hace campaña en favor de la igualdad salarial, ha enviado pruebas de esta situación al Comité Digital, de Cultura y Medios de Comunicación de la Cámara de los Comunes del Parlamento, que mañana miércoles evaluará este problema.

Las 170 mujeres quieren demostrar el fracaso de la BBC a la hora de atajar esta situación, que salió a la luz recientemente cuando dimitió la corresponsal de la BBC en China, Carrie Gracie, porque su sueldo era muy inferior al de otros colegas varones de la emisora.

Según informan hoy los medios, el grupo ha entregado al citado comité parlamentario 14 casos en que a las mujeres se les ha pagado menos que a los hombres por hacer el mismo trabajo y tener contratos menos favorables por falta de algunos beneficios.

Entre los ejemplos figura el de Eleanor Bradford, corresponsal de salud de BBC Escocia, que ha revelado que recibió un aumento de sueldo cuando mencionó la importancia de la igualdad de salarios, mientras que una presentadora de radio, cuyo nombre no se cita, ha asegurado que un director le dijo que la BBC "no paga por igual" y la criticó por tener una actitud "agresiva" por plantear el caso.

En los documentos entregados al comité también se aportan pruebas de amenazas contra el personal femenino en relación con este asunto.

"Si bien directores de la BBC en forma individual han apoyado esto, hay todavía una mentalidad defensiva en algunos sectores y las mujeres han experimentado veladas amenazas contra ellas cuando plantearon el asunto de la igualdad de salario", escriben.

Estas pruebas salen a la luz antes de que se haga público un informe independiente sobre los salarios en la emisora y un día antes de que el citado comité parlamentario interpele al director general de la cadena, Tony Hall, y a Carrie Gracie.

La semana pasada, varios presentadores estrella de la BBC decidieron recortar su sueldo en solidaridad con sus colegas femeninas que cobran menos por el mismo trabajo. (EFE)

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA