Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Murió Adem Demaçi, el ‘Mandela de Kosovo’

El activista fue uno de los líderes históricos del separatismo albanokosovar.
El activista fue uno de los líderes históricos del separatismo albanokosovar. | Fuente: AFP

Durante el régimen comunista de la antigua Yugoslavia, pasó 28 años en las cárceles por secesionismo, delitos de opinión y actividades contra el Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Adem Demaçi, uno de los líderes históricos del separatismo albanokosovar y activista por los derechos humanos, considerado el ‘Mandela de Kosovo’, murió este jueves a los 82 años.

Durante el régimen comunista de la antigua Yugoslavia, en la que Kosovo fue una provincia autónoma serbia, pasó 28 años en las cárceles por secesionismo, delitos de opinión y actividades contra el Estado.

Fue el jefe político del Ejército de Liberación de Kosovo (UCK), la antigua guerrilla albanokosovar que durante la guerra de 1998 y 1999 luchó contra las fuerzas serbias del entonces líder autoritario Slobodan Milosevic.

Demaçi se retiró de la política después de las fracasadas negociaciones de paz de Rambouillet (Francia) a comienzos de 1999.

En 1991, Demaçi fue nombrado premio Sajarov, que concede el Parlamento Europeo desde 1988 a la Libertad de Conciencia.

Durante varios años desde 1991 fue presidente del Consejo de Defensa de los Derechos Humanos y Libertades en Kosovo, un tiempo en el que denunció abusos perpetrados por el régimen del presidente serbio Slobodan Milosevic.

El presidente de Kosovo, Hashim Thaci, declaró tres días de luto por la muerte de Demaçi, a quien consideró "el símbolo de la resistencia".

Demaçi recibirá sepultura el sábado en Pristina, la capital de Kosovo, antigua provincia serbia de mayoría albanesa que autoproclamó la independencia en 2008 y que Serbia no reconoce. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA