La palabra se volvió viral al poco tiempo y grandes empresas ya la usan en sus comerciales.
¿Puede una palabra inventada por un niño de tercer grado llegar a los diccionarios? Todo puede ocurrir gracias al poder de las redes sociales y el caso del pequeño Matteo es un digno ejemplo de ello.
En Italia, se ha hecho muy popular la palabra “petaloso”, que se puede traducir como “algo tiene una gran cantidad de pétalos”, según cuenta el Corriere della Sera. El neologismo en cuestión fue inventado por el pequeño Matteo, quien la usó para una tarea del colegio.
Quale modo migliore per descrivere i nostri braccialetti? ;) #Petaloso
Posted by Kinder Sorpresa on miércoles, 24 de febrero de 2016
El inicio
Matteo, de la ciudad de Copparo, escribió en su cuaderno que una flor es “petaloso”, algo que su maestra calificó como “un error hermoso”.
De hecho, le gustó tanto la palabra que le propuso a Matteo escribir una carta a la Academia della Crusca, fundada en el siglo XVI, una de las instituciones de mayor prestigio en el campo de la lingüística y filología de la lengua italiana.
En su carta, el niño explicó que a su maestra le había gustado la palabra y preguntó si era posible incluirla en el diccionario. Lo insólito del caso es que, pasadas tres semanas, llegó una respuesta desde la Academia.
È arrivato Facebook #Reactions proprio insieme a #GalaxyS7edge. Cosa ne pensate? A voi la scelta!Grazie a chi ha suggerito l'icona di #petaloso ;-)
Posted by Samsung Mobile Italia on miércoles, 24 de febrero de 2016
¿A los diccionarios?
Maria Cristina Torchia, representante de la institución, escribió a Matteo diciéndole que había usado la palabra de manera correcta, de la misma manera como se forman las palabras, por ejemplo, “peloso”, de “pelo”; “coraggioso”, de “coraggio”.
Sin embargo, la empleada le aclaró al menor que “las palabras no entran en el diccionario cuando se le ocurre a alguien, incluso si son hermosas y útiles”.
“Para que una nueva palabra entre en el diccionario, es necesario que muchas personas comiencen a utilizarla y comprenderla”, acotó.
La respuesta al menor se hizo viral y, al poco tiempo, los medios más grandes de comunicación italianos ya compartían esta historia. En las redes sociales se difundió la noticia y hasta las grandes empresas comenzaron a usarla en sus comerciales.
¿Esto puede cambiar el destino de la palabra “petaloso”? Ahora Torchia ha cambiado de parecer y dejó abierta la posibilidad de que, en un futuro, la palabra pueda realmente ser incluida en el diccionario.
Video recomendado
Comparte esta noticia