Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Dinamarca: polémica por nueva ley para refugiados

refugiados
refugiados | Fuente: EFE | Fotógrafo: EFE

La nueva ley de extranjería danesa permite confiscaciones para costear su estancia y limita la reagrupación familiar.

La nueva ley de extranjería danesa, que permite confiscaciones a refugiados para costear su estancia y limita la reagrupación familiar, es considerada un "robo" y una "falta de respeto" por quienes han solicitado asilo en este país.

La polémica reforma legal, aprobada el pasado día 26 de enero por el Parlamento danés con el apoyo de cinco fuerzas políticas que suman casi tres cuartas partes de la Cámara, ha generado amplias críticas dentro y fuera de Dinamarca, desde organizaciones no gubernamentales y la ONU, al mundo del arte y la cultura.

La controversia obligó al Gobierno liberal a cambiar dos veces el punto más controvertido, el de las confiscaciones, que, tras dos reformas, excluye objetos "de valor afectivo especial" y triplica hasta 10.000 coronas (1.340 euros) el valor mínimo de otras pertenencias y de dinero en efectivo a partir del cual la policía puede actuar.

Pero las modificaciones de la "ley de las joyas", como ha sido bautizada por los medios daneses, no han acallado las críticas sobre una práctica que también usan Suiza y varios estados federados alemanes, tampoco las de los afectados.

"Son malas noticias. Es una ley muy dura. En el fondo no es muy distinto a lo que pasa en mi país, allí la policía también te quita cosas cuando llegas", explica a Efe Nasrullah Haidari, procedente de Afganistán y que lleva seis años en Dinamarca, donde ha conseguido el estatus de refugiado.

La nueva reforma legal aumenta de uno a tres años el plazo para acceder a la reagrupación familiar, una norma que el propio Gobierno ha admitido que podría violar las convenciones europeas.

Haidari se pregunta por qué un país rico como Dinamarca tiene que recurrir a medidas de ese tipo y concluye con que "no tiene respeto por la gente".

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA