Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Putin: Joseph Blatter merece el premio Nobel de la Paz

Joseph Blatter y Vladimir Putin.
Joseph Blatter y Vladimir Putin. | Fuente: AFP | Fotógrafo: AFP

Blatter "siempre trató de que el fútbol sirva para desarrollar la amistad entre los pueblos", señaló el presidente ruso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mandatario ruso, Vladimir Putin, afirmó el jueves que el presidente de la FIFA Joseph Blatter, suspendido cautelarmente por sospechas de corrupción, merece el Premio Nobel de la Paz por su aporte "colosal" en el campo humanitario.

"Su contribución en la esfera humanitaria ha sido colosal (...) Es alguien a quien habría que darle el Premio Nobel de la Paz", declaró Putin al referirse a Blatter, en momentos en que la FIFA enfrenta un vendaval de denuncias, en parte relacionadas con la atribución del Mundial-2018 a Rusia.

Blatter "siempre trató de que el fútbol sirva para desarrollar la amistad entre los pueblos", agregó el mandatario ruso en su conferencia de prensa de fin de año.

Al ser interrogado sobre la crisis de la FIFA, Putin señaló que "por supuesto, hay tejemanejes" de los países occidentales.

"Nadie tiene el derecho de extender su jurisdicción a otros gobiernos y menos aún a organizaciones internacionales. Si hay sospechas de corrupción en la FIFA, tienen que ser probadas por una investigación", recalcó.

Suiza lanzó una gran investigación por corrupción contra la FIFA, que hasta el momento llevó a la inculpación de 41 funcionarios del máximo organismo del fútbol mundial.Blatter era interrogado por su lado este jueves por la justicia interna de la FIFA por el controvertido pago de 1.8 millones de euros en 2011 al también suspendido presidente de la UEFA Michel Platini, supuestamente por trabajos de asesoría concluidos sin mediar contrato escrito.

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA