Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

¿Qué son las bolas amarillas que aparecieron misteriosamente en Francia?

Bolillas de parafina
Bolillas de parafina | Fuente: SEA-MER ASSOCIATION

Unas bolas espumosas cubren una extensión de cerca de 30 km. en la costa al norte de Francia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En las últimas semanas, unas bolas espumosas aparecieron a lo largo de 30 kilómetros de la costa norte de Francia. Estas bolillas son amorfas, amarillas y de contextura similar a la de una esponja. Los bomberos recolectaron una amplia muestra para determinar su naturaleza y origen.

Los resultados de estos análisis arrojaron que estos objetos están compuestos de parafina. Esta sustancia se utiliza para la elaboración de velas, crayones y en aditivos para alimentos. El periódico local La Voix du Nord reportó que las autoridades han señalado que la parafina no representa un peligro ni para la salud pública ni para la flora y fauna.

Origen. Sin embargo, recomendaron tener cuidado de ingerir trozos del material. Las autoridades sospechan que las bolillas de parafina fueron lanzadas al agua por los barcos cargueros que circulan por el Canal de la Mancha.

Jonathan Hénichart, presidente de la ONG Sea-Mer Association, dijo a la radio Canadian Broadcasting Corp que no es la primera vez que aparece esta sustancia en las playas. "La primera vez no fue parafina amarilla sino rosa. Y este verano recibimos tres toneladas de parafina blanca. Ahora, nos llegaron (bolas) amarillas", dijo.

Las autoridades han señalado que la parafina no representa un peligro ni para la salud pública ni para la flora y fauna.
Las autoridades han señalado que la parafina no representa un peligro ni para la salud pública ni para la flora y fauna. | Fuente: SEA-MER ASSOCIATION
No sería la primera vez que aparece esta sustancia en las playas
No sería la primera vez que aparece esta sustancia en las playas | Fuente: SEA-MER ASSOCIATION
Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA