Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Reino Unido iniciará trámite para salir de la Unión Europea en marzo de 2017

Theresa May dio a conocer por primera vez un calendario concreto sobre las futuras negociaciones para la retirada británica del bloque europeo. | Fuente: YouTube

La primera ministra británica, Theresa May, confirmó que las negociaciones para dejar el bloque continental comenzarán en marzo del próximo año. La salida se produciría recién en 2019.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera ministra británica, Theresa May, dijo hoy que el Reino Unido activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa (sobre la salida de un país comunitario de la Unión Europea), en marzo de 2017. Además, May dio a conocer por primera vez un calendario concreto sobre las futuras negociaciones para la retirada británica del bloque europeo.

Dos años de negociaciones. Con motivo del comienzo del congreso anual del Partido Conservador británico en Birmingham, May dijo que informará hoy a su partido sobre esta decisión. De activarse el artículo 50 en marzo, el Reino Unido podría quedar fuera de la Unión Europea (UE) en 2019, tras un periodo de dos años de negociaciones sobre la retirada. No obstante, ese proceso de dos años podría extenderse si el Reino Unido y los otros países comunitarios lo acuerdan en forma unánime.

Espera lo mejor para Reino Unido y Europa. May dijo que espera que los países comunitarios puedan preparar las negociaciones ahora que saben cuándo se activará el artículo. "Ahora que saben cómo será nuestro calendario, espero que podamos tener algún trabajo preparado para que, una vez activado, tengamos un tranquilo proceso de transición. No es solo importante para el Reino Unido sino que es importante para Europa que podamos hacer esto de la mejor manera posible a fin de tener la mínima alteración para los negocios y cuando salgamos de la UE tengamos una suave transición del bloque", dijo la primera ministra a la cadena BBC.

Mantendrá al tanto al Parlamento. La política subrayó que mantendrá informado al Parlamento sobre el proceso de negociación, pero avisó que no revelará todo porque forma parte de las negociaciones para conseguir el mejor acuerdo. Asimismo, May señaló que se estudiará la mejor manera de controlar la inmigración.

La conservadora Theresa May es la segunda mujer al frente del Gobierno británico, después de Margaret Thatcher.
La conservadora Theresa May es la segunda mujer al frente del Gobierno británico, después de Margaret Thatcher. | Fuente: Getty
El pasado 23 de junio se llevó a cabo el referéndum que determinó la salida del Reino Unido de la Unión Europea con casi un 52% de los votos a favor, frente a un 48% que abogó por la permanencia.
El pasado 23 de junio se llevó a cabo el referéndum que determinó la salida del Reino Unido de la Unión Europea con casi un 52% de los votos a favor, frente a un 48% que abogó por la permanencia. | Fuente: Internet

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA