Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Continúa la guerra: Rusia ataca territorio ucraniano con más de 100 drones

Rusia y Ucrania siguen intercambiando ataques contra la retaguardia cada noche.
Rusia y Ucrania siguen intercambiando ataques contra la retaguardia cada noche. | Fuente: EFE (foto referencial)

Ucrania denunció que el ataque tuvo como principales objetivos a cinco de sus regiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia lanzó la pasada noche contra territorio ucraniano un total de 112 drones, entre aparatos no tripulados de ataque Shahed y réplicas de éstos que las fuerzas rusas utilizan para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este martes.

El ataque tuvo como principales objetivos las regiones ucranianas de Cherníguiv (norte), Járkov y Sumi (noreste), Poltava (centro), Odesa (sur) y Donetsk (este).

Las defensas ucranianas lograron neutralizar 75 drones Shahed sobre varias regiones del este, el sur y el norte de Ucrania, según el parte de la Fuerza Aérea, que informó de impactos en 11 lugares sin especificar las infraestructuras alcanzadas.

Rusia y Ucrania siguen intercambiando ataques contra la retaguardia cada noche. Kiev pide un alto el fuego inmediato de al menos 30 días para dar impulso a las negociaciones para poner fin a la guerra. Moscú rechaza por el momento bajar las armas. 

Intercambios de prisioneros y cadáveres: los acuerdos y las exigencias de Rusia para el fin de la guerra con Ucrania

En una nueva ronda de negociaciones celebrada este lunes en Estambul, Rusia y Ucrania alcanzaron acuerdos significativos para el intercambio de prisioneros de guerra y cadáveres de soldados caídos, aunque no lograron avances sustanciales hacia un alto al fuego. 

Las delegaciones, lideradas por el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, y el asesor presidencial ruso, Vladímir Medinski, acordaron canjear a todos los prisioneros heridos o enfermos de gravedad, así como a los combatientes de entre 18 y 25 años.

Además, se pactó la devolución de 6000 cadáveres de militares por cada bando, un paso calificado como "de buena voluntad" para avanzar en las conversaciones.

Te recomendamos

Informes RPP

Ucrania y Rusia: Tres años en guerra sin visos de solución

Después de tres años, la guerra entre Rusia y Ucrania ingresa a una nueva etapa con el cambio de postura de Estados Unidos en la administración del nuevo presidente Donald Trump. Desde la anexión de Crimea en 2014 hasta la "operación especial" de Vladimir Putin en febrero de 2022, el conflicto ha evolucionado, afectando a ciudades ucranianas y reconfigurando alianzas internacionales. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA