Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Ucrania: combates "cuerpo a cuerpo" en las calles de la periferia de Kiev contra avance ruso

Los militares ucranianos se refugian de los bombardeos en la ciudad de Bucha, al oeste de Kiev.
Los militares ucranianos se refugian de los bombardeos en la ciudad de Bucha, al oeste de Kiev. | Fuente: AFP

La ciudad industrial de Irpin es el último punto de resistencia de las fuerzas ucranianas contra el avance ruso sobre Kiev y registra fuertes combates en las calles en el duodécimo día desde la invasión a Ucrania.

Militares ucranianos y residentes que huyeron del noroeste de Kiev describieron el lunes combates callejeros y "cuerpo a cuerpo" con la ofensiva de Rusia, que pronto podrían extenderse a la capital asediada de Ucrania.

"Ahora hay verdaderos combates callejeros", dijo a la AFP un teniente de paracaidistas ucraniano que aceptó ser identificado como Stas, en la ciudad de Irpin, un punto caliente, en el duodécimo día desde la invasión rusa de Ucrania.

"En algunos lugares hay combates cuerpo a cuerpo", dijo Stas. "Hay una enorme columna, 200 hombres, 50 vehículos blindados ligeros, varios tanques", explicó. "Estamos tratando de expulsarlos, pero no sé si seremos totalmente capaces de hacerlo. La situación es muy inestable".

Fuerzas especiales

La ciudad industrial de Irpin es el último punto de resistencia de las fuerzas ucranianas contra el asalto ruso a Kiev.

La ofensiva rusa comenzó el 24 de febrero con ataques de misiles y un despliegue de paracaidistas en Gostomel, el suburbio más alejado de Kiev. Los soldados ucranianos rechazaron el empuje inicial y destruyeron algunos de los primeros vehículos blindados rusos.

Los militares de las Fuerzas Militares de Ucrania preparan su equipo para repeler un ataque de tanques contra una posición en la región de Lugansk.
Los militares de las Fuerzas Militares de Ucrania preparan su equipo para repeler un ataque de tanques contra una posición en la región de Lugansk. | Fuente: AFP

Pero los rusos enviaron refuerzos desde Bielorrusia que llegaron a principios de la semana pasada. Desde entonces, la ofensiva de Rusia ha ido cobrando impulso.

Las fuerzas terrestres rusas se apoderaron de varias zonas en torno a Gostomel y utilizaron incesantes bombardeos para llegar más al sur, hasta la ciudad de Bucha.

"El viernes por la mañana, había una bandera ucraniana sobre Bucha, y luego los equipos rusos empezaron a entrar", dijo Vitaliy Shichko, un residente.

Este hombre de 47 años lleva una venda sobre dos heridas de bala en la muñeca izquierda y otra para cubrir varios hematomas en el lado izquierdo de la cara.

"Al principio, parecía que enviaban a gente que no tenía miedo de perder", dijo Shichko. "Pero cuando estaba escondido en el sótano, los rusos que nos encontraron eran serios, bien equipados, con antorchas y comunicaciones completas, básicamente fuerzas especiales", indicó.

"Esperanza de salvarse"

Gran parte de Bucha está ahora en ruinas. La ciudad sigue siendo bombardeada con fuego de mortero y un humo oscuro se cierne sobre su horizonte.

Residentes y soldados ucranianos dijeron a la AFP que casi todos los que eran lo suficientemente fuertes como para caminar ya han huido.

"Las personas mayores o las que no pueden usar los pies se quedan", dijo la Marina Manfyorova, una residente, mientras se apresuraba hacia los autobuses de evacuación que esperaban en el lado que da a Kiev del río que separa Irpin de la capital de Ucrania. "Todavía tienen la esperanza de salvarse".

La ofensiva rusa en Irpin comenzó con bombardeos que hicieron huir una primera gran oleada de residentes el sábado. Este lunes se podían ver tanques y vehículos blindados rusos moviéndose a menos de dos kilómetros de los límites de Kiev.

Francotiradores

Varios testigos dijeron que los rusos habían instalado francotiradores en un bloque de edificios altos con vistas a las calles desiertas y a los campos de barro por donde los residentes huían hacia Kiev.

"Hay un francotirador en ese edificio azul", dijo Oleksiy Cherikalov, un soldado, mirando por encima de su hombro derecho.

Este militar de 40 años se tomó un día libre para evacuar a su propia familia de Irpin. Pero incluso siendo soldado le impresionó la magnitud de la violencia, aparentemente aleatoria.

"Ese francotirador ha estado disparando contra nosotros todo el día", dijo.

Otros testigos y soldados dijeron que los rusos habían obligado a algunas personas a abandonar sus casas para establecer nuevas posiciones de tiro.

"Los rusos se están posicionando en edificios residenciales, apartamentos, tiendas", dijo Konstantyn Lokhmitskiy, un soldado de 38 años. "Después empezaron a disparar exclusivamente a los civiles", aseguró.

"Yo también luché. Esta es mi tercera guerra. Pero esto no solía ocurrir", afirmó Lokhmitsky. "Nadie disparaba a los civiles en aquella época".

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El doctor César Munayco, director ejecutivo de vigilancia en salud pública del Centro Nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (CDC) del Minsa, dijo que a nivel nacional en todo el Perú estamos a la baja, es un descenso es sostenido. Agregó que estiman que entre marzo y abril los números serán más bajos y de esta manera podrían dar por finalizada la tercera ola. Explicó que para ello suceda el número de casos semanales de Covid 19, diagnosticados con pruebas moleculares o de antígenos y el número de hospitalizados semanales, deben bajar durante cuatro semanas seguidas y deben reportarse menos de 6 mil casos positivos y menos de 700 hospitalizados.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA