Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ucrania: secretario de Naciones Unidas sostiene que la reconstrucción del país "es un largo camino" que ya debe comenzar

Guterres ha advertido de que la reconstrucción de las ciudades
Guterres ha advertido de que la reconstrucción de las ciudades "llevará años". | Fuente: AFP

Naciones Unidas se comprometió a apoyar al Gobierno de Ucrania para salvar vidas, fortalecer los esfuerzos de socorro y avanzar en el plan de reconstrucción. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, informó este martes que la reconstrucción de Ucrania "es un largo camino" que debe comenzar ya, y ha brindado su apoyo a los esfuerzos internacionales para reparar el país tras la invasión de Rusia.

"Estamos preparando el terreno para la reconstrucción y reparación de infraestructura crítica. Este es un camino largo, pero debe comenzar ahora", ha expresado Guterres en un vídeo grabado emitido en la Conferencia sobre la recuperación de Ucrania, que se celebra estos días en Lugano, Suiza.

De este modo, Naciones Unidas se compromete a apoyar al gobierno de Ucrania para salvar vidas, fortalecer los esfuerzos de socorro, avanzar en el Plan de Desarrollo y Recuperación así como proteger los logros obtenidos con tanto esfuerzo hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Asimismo, Guterres ha advertido de que la reconstrucción del daño y la devastación de viviendas, escuelas, hospitales y otras infraestructuras críticas "llevará años".

"Trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno de Ucrania y más de 300 socios locales de la sociedad civil y ONG internacionales, Naciones Unidas está llegando a casi 9 millones de personas con asistencia esencial y vital. Nuestro objetivo es llegar a millones más en los próximos meses", ha aseverado el secretario general de la ONU.

En este sentido, ha recordado que el 90 por ciento de los ucranianos corren el riesgo de caer en al pobreza, un problema por el cual pide a la comunidad internacional a respaldar y apoyar al pueblo de Ucrania "durante estos días oscuros".

Ucrania propone usar activos rusos para financiar la reconstrucción

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, propuso utilizar los activos rusos incautados por sus socios occidentales para financiar la reconstrucción de Ucrania tras finalizar la guerra.

En un evento en Lugano, Suiza, en el que ha presentado un proyecto de plan para poner en marcha la recuperación de Ucrania --y entre los que se encontraban personalidades como la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen--, Shmyhal ha dado como alternativa la financiación de la restauración del país con parte de los activos incautados a Rusia.

"Las autoridades rusas desencadenaron esta guerra sangrienta. Causaron esta destrucción masiva y deberían rendir cuentas por ello (...) Los activos congelados de Rusia, según diversas estimaciones, oscilan entre los 285.000 y los 480.000 millones de euros", ha espetado el primer ministro ucraniano, según ha recogido la agencia UNIAN.

Esta medida, sin embargo, no ha convencido del todo a los expertos, pues han advertido de que confiscar activos rusos de esta manera es "legalmente difícil".

(Con información de Europa Press y AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA