Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

En este programa holandés los conductores prueban drogas frente a cámaras

'Drugslab' es el programa que tiene más de medio millón de seguidores en Youtube. Su objetivo primordial: educar sobre los efectos negativos de las drogas en el cuerpo.

Este programa producido en Holanda es único en su especie a nivel mundial. Cada semana Nellie Benner, Bastiaan Rosman y Rens Polman prueban un tipo de droga recreacional diferente frente a cámaras, con el único objetivo de educar a los televidentes sobre los efectos negativos que estas tienen en el ser humano.

Drugslab (Laboratorio de drogas) es el nombre de este programa que es criticado por aquellos que consideran que provocan a la juventud a que consuma los estupefacientes. Los conductores prueban una droga que es seleccionada cada semana a través de los miles de mensajes que dejan sus más de medio millón de seguidores en Youtube. Se explica cómo es que los conductores se preparan, qué elementos contiene la droga, cuál es la proporción adecuada que se debe consumir y cuáles son los efectos que van sintiendo en su cuerpo (presión corporal, pulso cardiaco, habilidades motrices, entre otros). 

Cuestionado programa. A pesar de que Drugslab deja en claro al inicio de cada programa que se trata de un "show educativo sobre el uso y efecto de las drogas". y señala que en ningún momento pretende que se fomente el consumo de estas sustancias nocivas para la salud es cuestionado en la Internet.  

El programa, que tiene el auspicio del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia de Holanda, comenzó en septiembre y sube un nuevo episodio cada viernes. La política liberal del país europeo es motivo de debates internacionales, pues los críticos sostienen que el libre uso de drogas aumentará la tasa de adicción. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Berkeley develó que el consumo de drogas cayó de 14,3 a 11,4, desde 1997 a 2005, después de la legalización de la marihuana en el país. 

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA