Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Manifestantes turcos queman la bandera de Francia en vez de la holandesa

Momento en que ciudadanos turcos prenden fuego a bandera francesa. | Fuente: Vídeo: RT

Se encontraban protestando contra la decisión de las autoridades holandesas de prohibir la entrada al país a varios ministros turcos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Manifestantes de la ciudad turca de Samsun pretendían durante una protesta quemar la bandera holandesa, pero le prendieron fuego a la de Francia. El estandarte del país galo tiene tres franjas verticales de color azul, blanco y rojo, mientras el símbolo nacional de los Países Bajos tiene los mismos colores pero en disposición horizontal.

El insólito hecho se produjo cuando los ciudadanos de Turquía expresaban su rechazo a la decisión de las autoridades holandesas de prohibir la entrada al país a varios ministros turcos.

Tensión internacional. El diplomático conflicto entre Turquía y Holanda se inició por el impedimento de aterrizaje del vuelo del canciller turco, Mevlut Cavusoglu, quien iba a ofrecer un mitin.

Horas después de la cancelación del vuelo de Cavusoglu, la ministra de Familia y Política Social de Turquía, Fatma Betul Sayan Kaya, que en aquel momento se encontraba en Alemania, decidió llegar hasta el consulado de su país en Róterdam en automóvil, pero fue retenida por la Policía neerlandesa y expulsada del país.

Referéndum en Turquía. Ambos querían haber campaña en Rotterdam entre la comunidad turca local para el referéndum constitucional de Turquía del 16 de abril, que decidirá si se amplían o no los poderes ejecutivos del presidente de su país, el islamista Recep Tayyip Erdogan. Con la reforma constitucional, Erdogan y el gobernante partido islamista de Justicia y Desarrollo (AKP) quieren introducir un sistema presidencialista de Gobierno. Holanda alegó razones de seguridad pública para prohibir sus mítines políticos.

Como consecuencia de estos hechos, Turquía ha vuelto a calificar de “fascista” a Holanda y ha anunciado “represalias” tras el conflicto diplomático.

Turquía anunció que denegará el permiso de aterrizaje a futuros vuelos diplomáticos holandeses. En la imagen el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
Turquía anunció que denegará el permiso de aterrizaje a futuros vuelos diplomáticos holandeses. En la imagen el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. | Fuente: Foto: AFP
Un ciudadano con varias banderas turcas pasa delante del Consulado holandés en Estambul.
Un ciudadano con varias banderas turcas pasa delante del Consulado holandés en Estambul. | Fuente: Foto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA