Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Zelenski: Es hora de restaurar la integridad territorial de Ucrania tras 23 días de invasión rusa

Volodímir Zelenski anunció que continuará en los próximos días apelando a los pueblos del mundo para que pidan la paz para Ucrania, y mencionó a Suiza, así como Israel, Italia y Japón.
Volodímir Zelenski anunció que continuará en los próximos días apelando a los pueblos del mundo para que pidan la paz para Ucrania, y mencionó a Suiza, así como Israel, Italia y Japón. | Fuente: AFP | Fotógrafo: HANDOUT

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió justicia para su país ante la invasión de Rusia. Además, afirmó que más de 180 000 ucranianos han sido rescatados durante los corredores humanitarios y denunció que los militares rusos continúan bloqueando la ayuda humanitaria.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó a "restaurar la integridad territorial" de su país tras 23 días de invasión de militares de Rusia, que cifró en tantos como los que se manifestaron el viernes en Moscú por el octavo aniversario de la anexión de la península ucraniana de Crimea.

"Quiero que todos me escuchen ahora, especialmente en Moscú. Es hora de conocernos. Tiempo para hablar. Es hora de restaurar la integridad territorial y la justicia para Ucrania. De lo contrario, las pérdidas de Rusia serán tales que no tendrá varias generaciones para ascender", dijo Volodímir Zelenski en un video divulgado esta madrugada en la web de la presidencia ucraniana.

Sobre la manifestación que acogió el viernes el estadio Luznikí, de Moscú, que el ministerio del Interior ruso cifró en unas 200 000 personas a las que se dirigió el presidente Vladimir Putin, Volodímir Zelenski afirmó que "aproximadamente el mismo número de tropas rusas participó en la invasión de Ucrania".

"Imagínese que hay 14 000 cadáveres y decenas de miles más heridos y mutilados en ese estadio de Moscú. Ya hay tantas pérdidas rusas por esta invasión", añadió.

"Este es el precio de la guerra. Un poco más de tres semanas. La guerra debe terminar", insistió.

Los residentes que vienen de la ciudad de Bucha, que actualmente está controlada por el ejército ruso, caminan con equipaje más allá del cuerpo de un hombre muerto hacia el puesto de control ucraniano, en la línea del frente en la ciudad de Irpin, región de Kiev (Kiev), Ucrania
Los residentes que vienen de la ciudad de Bucha, que actualmente está controlada por el ejército ruso, caminan con equipaje más allá del cuerpo de un hombre muerto hacia el puesto de control ucraniano, en la línea del frente en la ciudad de Irpin, región de Kiev (Kiev), Ucrania | Fuente: EFE

Según las autoridades de Rusia, más de 200 000 rusos apoyaron este viernes la "operación militar especial" en Ucrania durante un multitudinario acto patriótico en Moscú, con eslóganes como "¡Por un mundo sin nazismo!", "¡Por el presidente!" y "¡Por Rusia!" y que incluyó varios conciertos a cargo de populares cantantes cercanos al Kremlin.

Zelenski denuncia bloqueo de ayuda humanitaria

Sobre la invasión, Volodímir Zelenski mencionó en su video que este viernes hubo siete corredores humanitarios en Ucrania. Seis en la región de Sumy y uno en la región de Donetsk, y que más de 9 000 personas fueron deportadas del sitio de Mariúpol.

"En total, más de 180 000 ucranianos han sido rescatados durante los corredores humanitarios", afirmó.

El gobernante ucraniano, sin embargo, denunció que los militares rusos continúan bloqueando el suministro de artículos humanitarios en la mayoría de las direcciones a las ciudades circundantes.

"Esta es una táctica perfectamente consciente. Tienen una orden clara de hacer absolutamente todo para que la catástrofe humanitaria en las ciudades ucranianas sea un 'argumento' para que los ucranianos cooperen con los ocupantes", dijo Volodímir Zelenski, al considerar que esa actitud es "un crimen de guerra".

Por ello, les hizo responsables de esas acciones. "Cada figura rusa que dé tales órdenes y cada soldado ruso que las lleve a cabo serán identificados. Y recibirá un billete de ida obligatorio a La Haya. En la ciudad donde se encuentra la Corte Penal Internacional".

Volodímir Zelenski informó también de que se registraron fuertes combates en la región de Kharkiv, especialmente intensos cerca de Izyum, y que el ejército ucraniano detuvo a los ocupantes en la región de Kyiv, Sumy y Chernihiv, en el sur.

"Parece que sus comandantes militares no pueden ofrecer a su liderazgo político nada más que tácticas crueles y erróneas para agotarnos, para agotar a Ucrania", dijo.

Volodímir Zelenski anunció que continuará en los próximos días apelando a los pueblos del mundo para que pidan la paz para Ucrania, y mencionó a Suiza, así como Israel, Italia y Japón. 

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado donde realizó cuatro advertencias sanitarias sobre la situación que vive la población ucraniana. Según enumeró, a los traumatismos y lesiones vinculados con el conflicto bélico se le suma: exceso de morbilidad y muerte por enfermedades comunes, propagación de enfermedades infecciosas, y patologías de salud mental y psicosocial. Conversamos con la doctora Angela Uyen, actual asesora de políticas de salud en Médicos sin Fronteras.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA