Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Países de Europa defienden a Zelenski tras su discusión con Trump: "Ucrania no está sola"

Zelenski tenía varias actividades a realizar en la Casa Blanca, pero todo se canceló tras la discusión con Trump.
Zelenski tenía varias actividades a realizar en la Casa Blanca, pero todo se canceló tras la discusión con Trump. | Fuente: EFE

Las autoridades salieron a respaldar al mandatario ucraniano luego de lo sucedido en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde Trump le advirtió que no está en posición de imponer condiciones y le acusó de "jugar" con la Tercera Guerra Mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gran mayoría de jefes de Estado europeos mostraron su apoyo férreo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras el encuentro que mantuvo el mandatario con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

"Ucrania, España está contigo", escribió el presidente español, Pedro Sánchez, en un mensaje en X en español, inglés y ucraniano con las banderas de España y Ucrania.

Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, António Costa, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, enviaron un mensaje a Zelenski asegurando que "su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano".

"Sé fuerte, sé valiente, sé intrépido. No estás solo, querido presidente Zelenski. Vamos a continuar trabajando contigo por una paz justa y duradera", añadieron von der Leyen, Metsola y Costa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró desde Portugal que "hay que respetar a quienes luchan desde el principio", en una referencia a Ucrania y su resistencia ante la invasión rusa.

"Creo que todos hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y cuando digo nosotros, son Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japoneses y algunos más", insistió Macrón. 

Por su parte, el gobierno alemán reiteró su "apoyo inquebrantable" a Ucrania con un mensaje de la ministra de Exteriores saliente, Annalena Baerbock, que decía que "Ucrania no está sola".

Prácticamente esas mismas palabras escogió el primer ministro polaco, Donald Tusk: "Querido Zelenski, queridos amigos ucranianos: no están solos".

Esta unión también fue lo destacado por el primer ministro belga, Bart de Weber, quien aseguró que la lucha de Ucrania es la suya, mientras que el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, dijo: "Países Bajos apoya a Ucrania sin fisuras. Especialmente ahora. Queremos una paz duradera y el fin de la guerra de agresión iniciada por Rusia".

Discusión entre Trump y Zelenski

Zelenski abandonó la Casa Blanca tras un duro enfrentamiento verbal con Trump y el vicepresidente estadounidense, JD Vance, sin responder a las preguntas sobre el futuro del pacto de minerales que ambos tenían previsto suscribir y que se quedó finalmente sin rubricar. 

Entre otros reproches, Trump dijo a Zelenski que no estaba en posición de negociar y le acusó de "jugar" con la vida de millones de personas y con la Tercera Guerra Mundial.

Tras el encuentro, el propio Trump se refirió en redes sociales a la reunión y afirmó que no negociará con él. Le recriminó por haber "faltado al respeto" a Estados Unidos y añadió que Zelenski podrá volver cuando "esté listo para la paz".

El presidente ucraniano, por su parte, afirmó poco después en la red social X que Kiev está trabajando para lograr "una paz justa y duradera" y dio las gracias "al presidente de EEUU, al Congreso y al pueblo estadounidense". 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Las 5 preguntas más comunes en el examen de ciudadanía

Si vas a presentar el examen de naturalización en EE.UU., este episodio es para ti. Conoce las 5 preguntas más repetidas y los mejores consejos para prepararte y aprobar. ¡Escúchalo ahora y prepárate para tu ciudadanía!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA