Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Activación de fallas geológicas genera enjambre sísmico en El Salvador

 Las autoridades medioambientales salvadoreñas atribuyen esta actividad sísmica a la
Las autoridades medioambientales salvadoreñas atribuyen esta actividad sísmica a la "activación de fallas geológicas locales". | Fuente: Ministerio del Ambiente El Salvador

Entre el sábado y el domingo se registraron 27 temblores en la costa del país centroamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La activación de fallas geológicas en las aguas del Golfo de Fonseca en el Pacífico de El Salvador generó un enjambre sísmico desde la tarde del sábado, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La fuente detalló que entre las 16.00 hora local del sábado y las 13.00 hora local  de este domingo se registraron 27 temblores, con magnitudes entre 2,7 y 3,6 en la escala de Richter, de los que ocho fueron sentidos por los pobladores de la localidad de Meanguera del Golfo, del oriental departamento de La Unión.

"Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona", apuntó el Ministerio, que "dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre la evolución de este fenómeno".

El MARN, que también vigila un enjambre sísmico en las localidades orientales de Chirilagua e Intipucá, recomendó a la población "atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA