Buscar

Activación de fallas geológicas genera enjambre sísmico en El Salvador

 Las autoridades medioambientales salvadoreñas atribuyen esta actividad sísmica a la
Las autoridades medioambientales salvadoreñas atribuyen esta actividad sísmica a la "activación de fallas geológicas locales". | Fuente: Ministerio del Ambiente El Salvador

Entre el sábado y el domingo se registraron 27 temblores en la costa del país centroamericano.

La activación de fallas geológicas en las aguas del Golfo de Fonseca en el Pacífico de El Salvador generó un enjambre sísmico desde la tarde del sábado, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La fuente detalló que entre las 16.00 hora local del sábado y las 13.00 hora local  de este domingo se registraron 27 temblores, con magnitudes entre 2,7 y 3,6 en la escala de Richter, de los que ocho fueron sentidos por los pobladores de la localidad de Meanguera del Golfo, del oriental departamento de La Unión.

"Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona", apuntó el Ministerio, que "dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre la evolución de este fenómeno".

El MARN, que también vigila un enjambre sísmico en las localidades orientales de Chirilagua e Intipucá, recomendó a la población "atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación. (EFE)

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA