Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Alarma en Nicaragua por la actividad del volcán San Cristóbal

El volcán San Cristóbal es el más elevado de Nicaragua con 1.745 metros de altura.
El volcán San Cristóbal es el más elevado de Nicaragua con 1.745 metros de altura. | Fuente: Ineter

El volcán presentó 15 nuevas explosiones en las últimas horas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El volcán San Cristóbal, ubicado al noroeste de Nicaragua, presentó 15 nuevas explosiones de baja intensidad, informó hoy el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

El San Cristóbal, el más elevado de Nicaragua con 1.745 metros de altura, inició un aumento de su actividad el sábado.

Durante las explosiones del domingo el volcán emitió gases y pequeñas cantidades de ceniza, informó el Ineter a través de medios del Gobierno.

Las autoridades descartaron que la actividad del San Cristóbal represente peligro para los habitantes.

El Ineter informó que mantiene vigilancia constante sobre el volcán, para emitir una alerta temprana en caso de ser necesario.

Tras las explosiones, el interior del cráter regresó a una calma relativa, de acuerdo con el informe oficial. (EFE)

El San Cristóbal es parte de la cordillera volcánica de este país, integrado al
El San Cristóbal es parte de la cordillera volcánica de este país, integrado al "cinturón de fuego", como se conoce a la zona geológica más activa de la Tierra. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA