Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Alberto Fernández advierte que Argentina no puede cumplir con su deuda

Alberto Fernández es presidente de Argentina desde diciembre de 2019.
Alberto Fernández es presidente de Argentina desde diciembre de 2019. | Fuente: AFP

El presidente Alberto Fernández reconoció que Argentina no puede cumplir con los vencimientos de su deuda pública, a pocas horas del arribo el miércoles próximo de una misión del FMI a Buenos Aires para avanzar en la renegociación del préstamo otorgado al país en 2018.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argentina no puede cumplir con los vencimientos de su deuda pública, reconoció este lunes el presidente Alberto Fernández, a pocas horas del arribo el miércoles próximo de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Buenos Aires para avanzar en la renegociación del préstamo otorgado al país suramericano en 2018.

"Objetivamente no podemos cumplir", declaró Fernández al ser consultado en una entrevista con radio Continental de Buenos Aires acerca de si el país estaba en condiciones de pagar los compromisos contraídos.

El mandatario Alberto Fernández se negó a anticipar detalles de las negociaciones, que avanzaron días atrás en una reunión que mantuvo el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en Roma.

El FMI otorgó en 2018 un préstamo por 56.300 millones de dólares, de los cuales desembolsó unos 44.000 millones, al Gobierno del conservador Mauricio Macri (2015-2019) ante la profundización de la crisis económica por la devaluación del peso y una masiva fuga de capitales.

Fernández recibió el país con una economía en recesión desde abril de 2018 que agravó la situación social, con más de un tercio de la población bajo la línea de pobreza y el aumento del desempleo por encima del 10 %.

"Quisiéramos destinar el pago de la deuda a la reestructuración de la economía; si pagáramos, igual no nos va a alcanzar, pero estaríamos sumiendo a la economía en una postración absoluta", sostuvo Fernández.

Negociaciones con el FMI y acreedores privados

Un buen resultado de la negociación con el FMI podría allanar el camino para reestructurar la deuda con acreedores privados, según confió el presidente, al considerar que "son dos caminos que se necesitan".

De acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas, a finales de diciembre último la deuda bruta de Argentina ascendía a 323.177 millones de dólares, de los cuales unos 194.000 millones de dólares corresponden a deuda en títulos públicos de mediano y largo plazo.

El Gobierno argentino aspira a concluir el proceso de renegociación de la deuda externa para fines de marzo, según el cronograma presentado por el Ministerio de Economía.

El mandatario no quiso anticipar si evalúa solicitar una quita al FMI, tal como lo propuso su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el sábado pasado en Cuba al presentar su publicación "Sinceramente" en la Feria Internacional del Libro de La Habana.

Se estima que el ministro de Economía podría dar más precisiones sobre el proyecto de renegociación de la deuda el próximo miércoles, cuando se presente en una sesión informativa ante la Cámara de Diputados argentina.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA