Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argentina: amplia victoria de Javier Milei, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente: AFP

Milei presentó su victoria como el comienzo de la reconstrucción de Argentina y el fin de la decadencia que su país habría sufrido desde que se restableció la democracia hace cuarenta años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El economista Javier Milei venció ayer ampliamente al candidato oficialista Sergio Massa y a partir del próximo 10 de diciembre se convertirá en el nuevo presidente de la República Argentina. En su discurso de victoria, Milei se definió como “liberal-libertario”, y sostuvo que aplicará las ideas de la libertad que permitieron la prosperidad de la Argentina del siglo XIX. Por eso dijo inspirarse en el político y escritor Juan Bautista Alberdi, considerado el padre de la constitución liberal de 1853. Milei presentó su victoria como el comienzo de la reconstrucción de Argentina y el fin de la decadencia que su país habría sufrido desde que se restableció la democracia hace cuarenta años. Milei reiteró su repudio al “modelo empobrecedor del Estado omnipresente” y también a la “casta”, que es el término con el que se refiere a la clase política corrupta y decadente que ha gobernado su país durante los últimos años. Pese a todo, Milei agradeció el respaldo del expresidente Mauricio Macri y la excandidata presidencial Patricia Bullrich. Uno de los mayores desafíos de Milei será conseguir apoyo a su política en la Cámara de Senadores y en la de Diputados, en las que carece de mayoría. Quizás por eso ofreció acoger en su gobierno a todos los argentinos que rechacen la violencia y abracen las ideas de la libertad. Les advirtió sin embargo que procederá a “cambios drásticos porque no hay lugar para el gradualismo”. Recordó las cifras de la inflación, el estancamiento, la pobreza, el desempleo y la inseguridad ciudadana. Por el bien de la Argentina, conviene que la transferencia del poder se lleve a cabo de la mejor manera. El derrotado Sergio Massa, quien es a la vez ministro de Economía del actual gobierno peronista, felicitó a su contendor y deseo éxito al futuro presidente.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA