Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Argentina dice que quiere un Mercosur integrado y "sin trabas"

El ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay
El ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay | Fuente: EFE

Titular de Hacienda de Argentina, Alfonso de Prat-Gay, dijo que su país quiere llevar a buen puerto las conversaciones para iniciar una negociación comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso de Prat-Gay, dijo este domingo, tras participar de la reunión del Consejo Mercado Común del Mercosur en Paraguay, que su país busca un bloque arancelario integrado y "sin trabas", y con "la vocación de construir algo más transparente".

"Están todos muy conformes con Argentina integrándose de otra manera dentro de un Mercosur sin trabas con la vocación de construir algo más transparente, más racional y más regional", declaró Prat-Gay en rueda de prensa en el centro de convenciones de la Conmebol donde el lunes se celebrará la cumbre de jefes de Estado del bloque.

El ministro argentino aseguró además que los representantes de los miembros del bloque están siendo todos "muy respetuosos con lo que hace cada país".

"Escuchamos, nadie pide pautas ni compromisos", declaró.

Por otro lado, el titular de Hacienda de Argentina aseguró que su país quiere "llevar a buen puerto" las conversaciones para iniciar una negociación entre el Mercosur y la Unión Europea "más allá de la coyuntura de cada país".

"En la parte macroeconómica cada país atraviesa sus distintas cuestiones, Brasil con sus propios problemas, pero nadie nos pide metas, las metas las vamos a ofrecer nosotros para ganar en transparencia y en credibilidad", explicó.

La UE y el Mercosur han pasado el año 2015 componiendo su lista de ofertas para dar comienzo a las negociaciones, pero hasta ahora no han establecido una fecha para hacerlo.

La sensibilidad por los productos agrícolas, principal baza comercial del Mercosur, es la cuestión que más ha retrasado el alcance de un acuerdo desde que en 1995 se firmara un tratado, que entró en vigor en 1999, para iniciar el proceso hacia la negociación comercial.

"Este es un acuerdo que empezó hace 25 años, por lo que sería bueno llevarlo a buen puerto. Mercosur tiene sus listas preparadas para poner a consideración de la UE y esperamos lo mismo", destacó.

Prat-Gay aseveró que un "punto de conflicto" para Argentina es "el tratamiento de los productos agrícolas".

"Queremos que sea un acuerdo beneficioso para ambas partes", resumió.

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA