Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Macri o Scioli: Argentina participa de una inédita segunda vuelta

Se trata de la primera vez que los argentinos participan en una segunda vuelta presidencial.
Se trata de la primera vez que los argentinos participan en una segunda vuelta presidencial. | Fuente: EFE

Los centros de votación abrieron a las 08.00 horas locales y cerrarán a las 18.00.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los colegios electorales de Argentina abrieron este domingo para que los ciudadanos voten a su presidente para los próximos cuatro años en una inédita segunda vuelta.

Los centros de votación abrieron a las 08.00 horas locales (11.00 GMT) y cerrarán a las 18.00, las 16.00 horas del Perú.

Tras la primera vuelta del pasado 25 de octubre, unos 32 millones de argentinos están convocados a las urnas para elegir entre el conservador Mauricio Macri, candidato de la coalición opositora Cambiemos y favorito en los sondeos, y el peronista Daniel Scioli, del gobernante Frente para la Victoria.

Se trata de la primera vez que los argentinos participan en una segunda vuelta presidencial desde que se implementó este sistema en 1994.

Más de 100.000 efectivos de las fuerzas de seguridad argentinas velan por el orden y la seguridad de la cita electoral, en la que hay habilitadas unas 95.000 mesas mixtas distribuidas en 13.880 centros de votación.

Cada uno de los partidos contará con alrededor de 13.500 fiscales para garantizar la transparencia de los comicios.

Según el director electoral argentino, Alejandro Tullio, los primeros resultados se conocerán a partir de las 19.30 horas locales (22.30 GMT).

El vencedor en las urnas sucederá a Cristina Fernández en la Presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA