Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Jeanine Áñez lamentó muertes y ofreció diálogo a El Alto [VIDEO]

Ocho personas fallecieron el martes tras un operativo militar y policial en la zona alteña de Senkata. | Fuente: EFE

"Nos duele porque somos un Gobierno de paz y por eso les pido que nos unamos para reconciliarnos", dijo la presidenta interina de Bolivia en un video difundido por su oficina de prensa. 

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, lamentó las muertes ocurridas en la ciudad de El Alto durante un operativo militar y policial y ofreció dialogar "inmediatamente" con los sectores que se manifiestan en su contra.

Áñez se pronunció sobre el asunto en un video corto difundido por su oficina de prensa, en el que lamenta "desde el corazón las muertes de nuestros hermanos en El Alto".

"Nos duele porque somos un Gobierno de paz y por eso les pido que nos unamos para reconciliarnos, para que construyamos juntos la Bolivia por la que todos estamos luchando, para que nunca más un boliviano esté por encima del otro", sostuvo.

La presidenta interina también puso a disposición a su gabinete de ministros "en pleno para comenzar a dialogar inmediatamente" y pidió el acompañamiento en ese encuentro de organismos internacionales y la Iglesia católica.

Ocho personas fallecieron el martes tras un operativo militar y policial en la zona alteña de Senkata para escoltar un convoy de camiones cisterna desde la refinería de una empresa estatal a La Paz, donde escasean y están racionados combustibles como el gas licuado de petróleo (GLP) y la gasolina.

La Defensoría del Pueblo de Bolivia señaló este jueves que las ocho muertes se produjeron por disparos de arma de fuego cuya autoría se investiga.

Elementos como "sangre, humor vítreo, fragmentos y otros" fueron llevados al instituto forense para aportar a la investigación por parte de un fiscal y a los estudios de criminalística y balística, para determinar aspectos relevantes como "la trayectoria del proyectil", según esa institución.

El Gobierno interino de Bolivia mantiene que los disparos mortales no son de militares, pero por ahora no hay versión oficial sobre los autores. (EFE)


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA