Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Luis Arce afirma que Bolivia no debe caer en el "neoliberalismo" de Argentina porque trae "pobreza y desempleo"

 Luis Arce afirma que el país no debe caer en el
Luis Arce afirma que el país no debe caer en el "neoliberalismo" de Argentina porque trae pobreza | Fuente: EFE

El mandatario boliviano dijo además que "es importante entender el daño a la clase trabajadora" si gana un político de derecha las elecciones en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente boliviano, Luis Arce, afirmó que en las elecciones generales, previstas para el próximo 17 de agosto, el país no debe caer en el modelo "neoliberal" de Argentina porque trae "pobreza, desempleo y malos tratos" a la población.

"Aquí hay claramente dos proyectos que vamos a discutir, uno que ya se está aplicando incluso en Argentina, el retorno del modelo neoliberal que está haciendo gemir al pueblo argentino, que tiene desempleo, que tiene pobreza, que está tratando mal no solo a los jubilados y trabajadores, (también) a las universidades públicas", dijo el mandatario en su discurso por el aniversario de la Central Obrera Boliviana (COB).

El otro modelo, que para Arce se debe decidir en estos comicios electoral de Bolivia, es continuar con el que se forjó con el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

"Un proyecto de construcción de un país industrializado, desarrollado, que distribuye los ingresos, reduce la pobreza y las desigualdades, ese es el proyecto que estamos planteando a nuestro país y estamos seguros que con la madurez que siempre han mostrado nuestros trabajadores, el pueblo va a poder decidir lo mejor para nuestro país", sostuvo el gobernante.

Arce afirmó que quienes representan al neoliberalismo en el país son el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), el empresario Samuel Doria Medina y el político y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, todos candidatos opositores a la Presidencia boliviana para los comicios.

"Todos sabemos quiénes son y hay que transmitir a los jóvenes especialmente para que no caigan en los discursos y en los cantos de sirena", señaló el mandatario.

Arce dijo además que "es importante entender el daño a la clase trabajadora" que causará "el dar paso a la derecha" y pidió a la Central Obrera Boliviana (COB) que dé la línea política a los trabajadores para estas elecciones.

La COB es central sindical más grande de Bolivia y representa sectores laborales, obreros, campesinos, profesionales y populares.

Responden a Milei

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia repudió el último martes las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, sobre el "límite material" y el deterioro del "modelo socialista" boliviano, al considerar que esas afirmaciones son un "atentado" contra la integración de Latinoamérica.

Milei se reunió el lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y durante la declaración conjunta también criticó los efectos de las "políticas socialistas" en Venezuela y Bolivia.

“Producto de políticas socialistas escondidas bajo un nacionalismo meramente retórico, muchos de esos países terminaron destrozados, empezando por Venezuela, que es una gran villa miseria, además de una cárcel a cielo abierto, o Bolivia, que también ha encontrado el límite material de su modelo socialista y paulatinamente se está deteriorando”, aseguró el mandatario argentino.

La Administración del presidente Luis Arce negó en varias ocasiones que el modelo económico puesto en marcha en Bolivia bajo la administración del oficialista MAS hace casi dos décadas esté "agotado".

Te recomendamos

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA