Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Bolivia revela que Argentina le debe US$ 300 millones por gas natural

YPFB envió una carta a su similar argentina, Enarsa, reclamando el pago de las deudas el pasado 9 de diciembre.
YPFB envió una carta a su similar argentina, Enarsa, reclamando el pago de las deudas el pasado 9 de diciembre. | Fuente: YPFB

El gobierno boliviano atribuyó el retraso a posibles cuestiones burocráticas derivadas del cambio de gobierno en Argentina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argentina debe alrededor de 300 millones de dólares a Bolivia por la importación de gas natural, monto que corresponde a una mora de dos meses de facturación, reveló el ministro boliviano de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.

El alto funcionario dio a conocer la cifra durante una conferencia de prensa en la que dijo que Argentina tiene todavía un tercer mes como "período de tolerancia" para hacer los pagos, antes de que el Gobierno boliviano tome acciones de forma "contundente".

"El Gobierno argentino tiene ese respiro, pero me imagino, también, que estará calculando porque el hecho de que nosotros podamos cerrar válvulas (del gasoducto de exportación) puede tener un efecto mucho más grave en la economía argentina", advirtió.

El ministro boliviano atribuyó el retraso a posibles cuestiones burocráticas derivadas del cambio de gobierno en Argentina, donde el pasado 10 de diciembre asumió el nuevo presidente Mauricio Macri en reemplazo de, Cristina Fernández.

Según publican los medios locales, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) envió una carta a su similar argentina, Enarsa, reclamando el pago de las deudas el pasado 9 de diciembre, un día antes de la investidura de Macri.

Arce dijo que si una tercera factura entra en mora, Bolivia tendría que tomar acciones para exigir el pago de las deudas.

Bolivia exporta actualmente unos 16 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a Argentina a un precio que está alrededor de los cinco dólares, la mitad de los que se pagaba antes de la caída de la cotización del petróleo en el mercado internacional.

El contrato de ventas y gas natural entre la estatales YPFB y Enarsa fue firmado en 2007, con una vigencia hasta el 2026. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA